NEXOTUR

Bruselas levanta el veto a Philippine Airlines y Conviasa, que abandonan la ‘lista negra’ de compañías aéreas

Hay un total de 278 aerolíneas de 20 países que tienen completamente prohibido volar a la Unión Europea.
Jueves 11 de julio de 2013

La Comisión Europea ha actualizado, por vigésimo primera vez, la lista europea de las compañías aéreas que tienen prohibido operar o pueden hacerlo con determinadas restricciones dentro de la Unión Europea (UE). Así, ha dejado fuera de la lista Philippine Airlines (Filipinas) y a Conviasa (Venezuela).



Bruselas confirma que en Libia también se han registrado progresos, pero las autoridades del país han solicitado que no se les autorice operar hasta que obtengan nuevas certificaciones que satisfagan plenamente a la Unión Europea. En esta lista, que sustituye a la de diciembre de 2012, hay un total de 278 compañías aéreas de 20 países que tienen completamente prohibido volar, mientras que otras diez están sujetas a restricciones.

En diciembre de 2012, Mauritania se convirtió en el primer país en haber sido totalmente eliminado de la lista de seguridad aérea de la UE, a la que había sido  añadido en 2010. Las mejoras que dieron lugar a esta decisión fueron verificadas in situ durante una visita de evaluación de la seguridad que realizó la Comisión en abril de 2013. Por otro lado, el Ejecutivo comunitario reconoce la labor realizada por las autoridades de supervisión de la República Democrática del Congo, Indonesia, Kazajistán, Libia, Mozambique, Filipinas, Rusia y Sudán para reformar sus sistemas de aviación civil y para mejorar la seguridad.

El vicepresidente de la Comisión responsable de los Transportes, Siim Kallas, señala que "la lista de seguridad aérea fue creada para la protección de los cielos y de los ciudadanos europeos, pero también puede servir de llamada de atención para los países y compañías aéreas que necesitan poner orden en su casa en lo que a seguridad aérea se refiere". "Hoy en día, confirmamos nuestra disposición a eliminar países y compañías aéreas de la lista si demuestran un auténtico compromiso y capacidad para aplicar las normas internacionales de seguridad de forma duradera", añade.