NEXOTUR

Blasco reconoce que al destino Egipto ‘le va a costar recuperarse’ porque los conflictos se están produciendo ‘en el peor momento’

El vicepresidente de CEAV confirma que si los clientes no aceptan alternativas las agencias devolverán el dinero

Martes 09 de julio de 2013

La situación que atraviesa Egipto pasará factura a su actividad turística a largo plazo. Pese a que tras la crisis política de 2011 el destino consiguió remontar el vuelo, dado el momento actual, en plena temporada de verano, y el agravamiento de los enfrentamientos, el vicepresidente de CEAV, Vicente Blasco, entiende que "le va a costar más recuperarse".



Cuando el Turismo egipcio comenzaba a recuperarse de la crisis política de 2011, situación que provocó una drástica caída en la entrada de visitantes e ingresos, los graves enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente derrocado Mohamed Morsi ha provocado que se frene en seco la actividad turística. En declaraciones a NEXOTUR, el vicepresidente de CEAV, Vicente Blasco, confirma que la cancelación masiva de las reservas para viajar al país, lo que está obligando a las agencias de viajes a reembolsar el importe íntegro de las mismas o bien buscar un destino alternativo a sus clientes.

A su juicio, a diferencia de la situación de 2011, cuando también se paralizaron las ventas de viajes a Egipto, en esta ocasión "va a costar más que se recupere el destino" debido a que los conflictos se están produciendo en "el peor momento, en plena temporada alta". "Esto no se resolverá en cuestión de semanas, por lo que evidentemente las mayoristas no van a programar viajes para los próximos meses", explica Blasco, que ha querido mostrar su "solidaridad con los agentes de viajes del país".

Egyptair reembolsará el dinero, aunque mantiene su actividad

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ya en 2011 los ingresos por Turismo sufrieron un drástico retroceso debido a la inestabilidad social del país. En concreto, lo hicieron un 30,5%, pasando de unos 9.700 millones de euros a en torno a 6.800 millones. Así, una vez recuperada la calma,  el gasto turístico ascendió un 14,2% en 2012, situándose en 7.700 millones de euros.

Para el vicepresidente de CEAV, la pérdida de turistas que experimentará Egipto incidirá en España, si bien no espera una gran repercusión. "Posiblemente recogeremos parte, especialmente en destinos como Baleares, Canarias y Comunidad Valenciana", detalla.

Finalmente, en lo que respecta la denuncia por parte de diversos representantes del Sector, entre ellos el propio Blasco, sobre las dificultades que están poniendo las compañías aéreas para devolver el importe de la reserva, citando entre ellas a Egyptair, fuentes de la aerolínea consultadas por NEXOTUR aseguran que están procediendo a reembolsar el dinero a aquellos clientes que lo soliciten. Si bien subrayan que "se están produciendo muy pocas cancelaciones" y que los vuelos operan con total normalidad.