NEXOHOTEL

FEAPS, Confortel y Viajes 2000 firman un acuerdo para mejorar la accesibilidad cognitiva en sus instalaciones

FEAPS realizará un diagnóstico de accesibilidad cognitiva en dos hoteles de la cadena, incluyendo recomendaciones

Miércoles 03 de julio de 2013

El presidente de FEAPS, Juan Cid, y el consejero delegado de Viajes 2000 y representante de Confortel Hoteles, Jon Cortina, han firmado un acuerdo de colaboración para que FEAPS realice un diagnóstico de la accesibilidad cognitiva en un hotel urbano y otro vacacional de la cadena hotelera.



El Convenio de colaboración firmado por FEAPS, Confortel y Viajes 2000 pone de manifiesto el interés de ambas entidades por hacer entornos cognitivamente accesibles para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

De esta forma FEAPS realizará un diagnóstico de la accesibilidad cognitiva de dos hoteles de la cadena, incluyendo recomendaciones y áreas de mejora y las soluciones a implantar. Por su parte, Confortel se compromete a implantar, en la medida de lo posible, estas soluciones.

Del mismo modo, Confotel aplicará estas recomendaciones en sus protocolos internos de la compañía y Viajes 2000 difundirá los manuales elaborados por FEAPS entre cadenas proveedoras.

A través de este Convenio FEAPS se compromete a impartir sesiones formativas para el personal de los hoteles visitados, en la atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Confortel Hoteles y Viajes 2000, como empresas de CEOSA (Corporación Empresarial ONCE), son sensibles hacia la problemática de la integración de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad y apuestan de una forma decidida por el turismo accesible.

FEAPS

FEAPS contribuye a que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tengan su propio proyecto de calidad de vida y pueda lograr su inclusión como ciudadana de pleno derecho y su participación en la sociedad en igualdad de condiciones que el resto. Es un movimiento asociativo formado por 884 entidades repartidas por el territorio español, que representan a más de 139.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 40.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.