NEXOTUR

El Consejo de Ministros aprueba la creación del consejo asesor de TurEspaña, lo que permitirá la entrada del sector privado

Con esta colaboración público-privado el Gobierno busca responder de forma más eficaz a los retos que del Sector

Lunes 17 de junio de 2013

El Consejo de Ministros da luz verde a la creación del consejo asesor de TurEspaña. Este órgano contará con un total de 11 miembros, de los cuales hasta seis serán representantes del sector privado, y tendrá como principal función incidir en la planificación de las actividades de promoción.



El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que establece el nuevo estatuto de TurEspaña, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En el mismo se incluye la creación de un consejo asesor para facilitar la colaboración del sector privado dentro del organismo estatal y mejorar sus canales de participación en la promoción internacional de España.

Según informan desde el departamento que dirige José Manuel Soria, el nuevo órgano incidirá especialmente en la planificación estratégica de la actividad de marketing y comunicación de TurEspaña, así como en la próxima reorganización de las Oficinas Españolas de Turismo en el Exterior. También trabajará en la forma de articular la participación de las empresas españolas en la financiación de la promoción turística internacional.

De esta forma, contribuirá en los objetivos, misión y estructura organizativa de TurEspaña y en cualquier cuestión que requiera la opinión de este órgano. La composición del consejo asesor, que no conlleva coste alguno ya que no incluye remuneraciones para sus integrantes, responde a las conclusiones del grupo de trabajo creado a este efecto en el seno del Consejo Nacional de Turismo.

Hasta seis representantes del sector privado

El consejo asesor de TurEspaña contará con 11 miembros y estará presidido por el presidente del organismo, que podrá designar a otro de los integrantes del mismo. También lo conformarán, en representación del Gobierno, el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el director general de TurEspaña y dos miembros de la Administración General del Estado con nivel orgánico de subdirector general.

En representación del sector privado estarán el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, y otros dos vocales nombrados a propuesta de la propia Confederación. Lo completarán dos integrantes nombrados por el presidente de TurEspaña, entre profesionales de reconocida experiencia y prestigio dentro del ámbito del Sector Turístico. 

Al margen de sus componentes, el presidente podrá convocar a las reuniones del nuevo órgano a representantes de las Comunidades autónomas y de los sectores interesados, cuando lo considere conveniente o necesario por su especial relevancia en los temas que se vayan a tratar. Por su composición reducida y por sus concretas funciones, el nuevo consejo asesor de TurEspaña tendrá un ágil funcionamiento que permitirá, según explican desde el Ministerio, obtener de forma eficaz y eficiente los objetivos encomendados. Con la aprobación de este nuevo modelo organizativo, el Gobierno cumple con una de las medidas del Plan Nacional Integral de Turismo y busca impulsar un canal más de alineamiento entre los objetivos del sector público y el privado para dar respuesta a las necesidades del Sector.