El Palacio de Congresos y Auditorio Fórum Evolución Burgos ha cumplido su primer año en funcionamiento acogiendo a un total de 121.743 personas, que han asistido a las 142 actividades congresuales y culturales desarrolladas en el mismo. El impacto económico para la ciudad del primer año de actividad del Fórum se estima en 5.237.405 euros.
El balance general que hacen desde el recinto "no puede ser sino positivo en todos los aspectos, al haber cumplido un año pleno de actividades con miles de asistentes, haber generado actividad en distintos sectores económicos y percibir la valoración positiva de congresistas y visitantes del Fórum Evolución".
Además, destacan "la apuesta decidida de los prescriptores locales que proponen la ciudad de Burgos como sede para su próximo congreso, que ha supuesto que el número de congresos celebrados y previstos para los próximos años sea muy superior a lo esperado". También "el esfuerzo de entidades y empresas en su apuesta por organizar sus reuniones en el Fórum, en un entorno económico inestable y de extrema dificultad".
Por otro lado, los responsables del centro hacen hincapié en la importancia de "haber empezado a formar parte de la vida de la ciudad, objetivo conseguido gracias al apoyo constante de los ciudadanos a las actividades culturales", así como "la apuesta del equipo por una gestión interna con criterios empresariales y una gestión económica eficiente, ajustando los capítulos de gasto variable a la actividad desarrollada y los de gasto fijo a la mínima cuantía posible".
Otro de los aspectos destacados por el recinto es "la búsqueda de la excelencia en la atención a nuestros clientes, facilitando en todo momento la preparación y desarrollo de cada actividad, lo que ha supuesto que un buen número de clientes hayan repetido a lo largo de este año". A esto se le añade las características del propio palacio, de las que ensalzan el "disponer de una infraestructura con muchas ventajas competitivas frente a otras, como su extraordinaria funcionalidad y versatilidad de espacios, su inmejorable ubicación en el centro de la ciudad, la cercanía de hoteles y restaurantes de alto nivel y su magnífico equipamiento escénico y congresual".
Por último, añaden "la apuesta firme del Ayuntamiento de Burgos por hacer de esta infraestructura el mejor valedor y motor del Turismo congresual, facilitando y dando apoyo a comités organizadores de orden nacional, y favoreciendo de esta forma la generación de actividad económica para hoteles, restaurantes, comercios y otras empresas de la ciudad".
Detalles de la actividad del recinto
Del total de actividades (142), las culturales han supuesto un 31%, seguidas de las actividades gastronómicas con un 21%, las empresariales con un 18% y las científicas con un 11%. Del total del año, se han registrado 307 días de actividad, lo que supone un 84% de días ocupados. El día de máxima afluencia, el edificio congregó de forma simultánea a un total de 2.540 personas, con motivo del Congreso de Testigos de Jehová y un encuentro de Asuntos Sociales, respondiendo el edificio de forma totalmente eficiente.
Además de la primera actividad desarrollada en el Fórum, que fue la Entrega de Premios Cecale de Oro, con la asistencia del presidente de la Junta de Castilla y León, y la Inauguración Oficial, presidida por S.M. Doña Sofía, el recinto ha acogido un buen número de actividades de especial relevancia. Muchas actividades gastronómicas han ocupado la agenda en este año de Capitalidad Gastronómica, con Devora Burgos, Feria del Vino, Diálogos de Evo-Gastronomía y Gastroarte, y Showcooking, en sus dos ediciones, 2012 y 2013. También ha acogido congresos de envergadura, como el X Congreso Nacional de Agentes y Corredores de Seguros, el VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, el III Congreso Iberoamericano iRedes y el V Congreso PAIME, entre otros.
En el ámbito cultural, la apuesta del recinto por una programación cultural de calidad y que dé cabida a los distintos públicos, ha recogido espectáculos de gran formato y complejidad escénica que, hasta el momento, la ciudad no había podido albergar. Y en el capítulo expositivo, se ha inaugurado hace pocas fechas la primera gran exposición ‘Vela Zanetti en su centenario’, que ha tenido ya varios miles de visitantes en sus primeras semanas.
Se estima que el empleo directo generado alcanza las 135 personas. En este cálculo, se incluyen únicamente las empresas proveedoras de servicios del propio Fórum (limpieza, seguridad, restauración, servicios técnicos y personal), a lo que habría que añadir el empleo generado en las empresas del Sector congresual, cuya actividad también se ve positivamente afectada (empresas de diseño e imagen, cartelería, pequeño equipamiento y otros), y el empleo generado en el sector de hostelería y turismo, como consecuencia de la mayor actividad.
Actividades para los próximos años
Durante este año 2013 el Fórum Evolución Burgos está centrando sus esfuerzos comerciales en la captación de congresos de ámbito nacional, organizados por sociedades científicas y otras entidades de interés. En concreto, se han presentado un total de 17 candidaturas para que Burgos sea sede de próximos congresos. De momento, para este año está prevista la organización de 137 eventos, para 2014 hay confirmadas 38 actividades, a las que hay que añadir los dos eventos que ya se tienen contratados para los años 2015 y 2016.