El Turismo de salud y bienestar podría llegar a mover en 2013 unos 100.000 millones de euros, un 33% más que en 2009. Así lo revela un informe de SpaFinder Wellness, en el que se apunta que el crecimiento de este segmento turístico, que previsiblemente continuará en los próximos años, está estrechamente ligado al envejecimiento de la población.
El Turismo de salud y bienestar gana importancia. Según el informe anual de SpaFinder Wellness, en 2013 este segmento turístico podría generar un volumen de negocio de 100.000 millones de euros en todo el mundo, un 33% más que en 2009, año en el que movió en torno a 750.000 millones de euros.
Según el vicepresidente de SHA Wellness Clinic, Alejandro Bataller, "la fusión de los viajes y la salud constituye una predilección que cada vez despierta un mayor interés entre los turistas y que está lejos de ser una tendencia pasajera, ya que vivir de forma saludable no es una simple moda, sino una necesidad cada vez más latente en la sociedad actual". De hecho, según un estudio realizado en 2012 por Ipsos Public Affairs, el 31% del total de los consultados expresó su interés por esta forma de hacer Turismo, mientras que el 18% dejó la puerta abierta, al afirmar que es una posibilidad a tener en cuenta en un futuro cercano. "Esto significa que prácticamente la mitad de la población está interesada en aprovechar sus vacaciones para cuidarse y lo mejor que podemos hacer por ellos es superar sus expectativas", señala Bataller.
El envejecimiento de la población impulsa este Turismo
Además, un informe reciente de Banca March indica que el aumento de esta clase de turistas está estrechamente ligado con el envejecimiento de la población. Tal y como señala Bataller, "el afán por envejecer dignamente, con buena salud y con un buen aspecto físico, se ha convertido en una necesidad social a nivel mundial que se manifiesta en un nuevo Turismo".
En este sentido, SHA Wellness Clinic prevé que el Turismo de salud siga creciendo los próximos años, por lo que apuesta por diferenciar y mejorar la oferta dirigida a este segmento turístico. Así, Bataller explica que "hoy por hoy, los turistas que vienen buscando salud, especialmente los de mercados cada vez más potentes como Rusia u Oriente Medio, no se conforman con un simple circuito termal y masajes". Finalmente, subraya que "cada vez son más las compañías aéreas que operan en estas zonas y amplían horarios para permitir que puedan venir turistas de todas partes del mundo y si muchos de ellos están interesados en mejorar su salud al tiempo que disfrutan de nuestro país, tenemos que saber aprovecharlo".