NEXOHOTEL

Los alojamientos presentes en Toprural llegarán a 21 países en 12 idiomas a través de las webs del grupo HomeAway

Se quiere abrir las puertas a otros mercados, más allá de los países tradicionalmente emisores de viajeros rurales

Martes 04 de junio de 2013

Los más de 9.000 alojamientos rurales españoles anunciados en Toprural, buscador de alojamientos rurales para reserva online en nuestro país, estarán presentes en 21 países de todo el mundo a través de 23 webs del grupo HomeAway, en 12 idiomas diferentes.



La nueva medida llevada a cabo por el grupo HomeAway de anunciar todos los alojamientos de turismo rural españoles de Toprural en las webs del grupo, implica el acceso del turismo rural español a 245 millones de usuarios de todo el mundo que cada año visitan sus webs, lo que permitirá al turismo rural español alcanzar una visibilidad sin precedentes al estar sus alojamientos presentes en algunas de las principales webs de alquiler vacacional en distintos países: Alemania (fewo-direkt.de), Francia (abritel.fr), y en EEUU (vrbo.com), por ejemplo.

Nuevos mercados

La iniciativa se produce en un momento en el cual, debido a la situación económica española, la demanda de turismo rural nacional desciende y el sector necesita un incremento en ocupación, pernoctaciones y viajeros internacionales. Lo que se busca es abrir las puertas a otros mercados, más allá de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia (países tradicionalmente emisores de viajeros rurales a España), tales como EE.UU, Australia, Canadá, países nórdicos y viajeros procedentes de mercados emergentes de América Latina (como Méjico o Brasil) y de Asia (como India), todo un potencial para el turismo rural nacional.

El nuevo proyecto no tiene coste para los propietarios de alojamientos rurales. Para Teresa Dorn, propietaria del hotel rural El Milano Real situado en Hoyos del Espino (Ávila), "viene en un momento particularmente interesante para los propietarios de pequeños negocios de turismo rural. Hasta ahora los viajeros que practican el turismo rural han sido principalmente españoles (aproximadamente un 85%) y este mercado ha caído en todo el país. Es muy difícil poder promocionarse en mercados extranjeros; ahora Toprural nos lo pone fácil. Es la primera noticia positiva para nuestro sector en todo el año".

Desde un punto de vista estratégico, la inclusión de los alojamientos de Toprural en las webs del grupo HomeAway se trata de un paso más en el proceso de integración de la compañía en la red del grupo de alquiler vacacional a nivel mundial, proceso que se inició el pasado año con la compra de Toprural por parte de HomeAway.

Asimismo, dicha integración se engloba dentro del interés por parte de la compañía de acercar la gran oferta de turismo rural existente en España al resto del mundo, ya que según afirma Aurelie Lepercq, directora regional del Sur de Europa de HomeAway, "estamos convencidos del enorme atractivo que el turismo rural español ofrece al turista extranjero".