La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) colaborará con el Instituto de Turismo Responsable (ITR) en el fomento de la innovación para el desarrollo sostenible de los destinos turísticos. El acuerdo incluye un programa de actuaciones conjuntas destinadas a impulsar la investigación y la implementación de proyectos.
El ITR, organismo español independiente afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha creado el Sistema de Turismo Responsable (STR), reconocido internacionalmente bajo la marca Biosphere Responsible Tourism. Esta certificación, que surgió con el objetivo de establecer los criterios necesarios para tener un comportamiento sostenible en el negocio turístico, está directamente ligada al desarrollo sostenible y la protección del patrimonio cultural y natural. Actualmente en España ya cuentan con esta certificación entre otros: Barcelona, La Palma, Meliá y o H10.
Este acuerdo se enmarca dentro del proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, cubriendo todos aquellos aspectos vinculados con el desarrollo sostenible del territorio. En este sentido, Segittur y el ITR fomentarán el desarrollo del Turismo responsable a través del STR y de aquellas acciones que promueven la certificación de entidades turísticas y destinos en consonancia con los criterios del Global Sustainable Tourism Council (GSTC). La importancia de esta acción radica, entre otras, en que en 2015 GDS como Sabre y Amadeus reconocerán únicamente las certificaciones aprobadas por las entidades certificadas por el GSTC.
Entre los ámbitos de actuación previstos en el acuerdo suscrito también se incluyen el apoyo a la internacionalización de las empresas y de los proyectos de Turismo responsable, acompañándoles en la apertura de nuevos mercados e impulsando la exportación de productos y servicios turísticos, de manera que se pueda transferir su metodología a otros países. Asimismo, mediante el acuerdo, el Instituto de Turismo Responsable otorga a Segittur la consideración de ‘Strategic Partner’.