Colombia ha avanzado tres puestos en la clasificación mundial de países para la realización de eventos, de acuerdo con el último informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), al ubicarse en la posición número 29 en 2012, frente al puesto 32 que ocupaba en 2011.
Más de 30 centros de convenciones, alrededor de 200 hoteles y más de 308.000 camas forman la oferta específica para turismo corporativo de Colombia. Cifras que le han valido un nuevo ascenso en el ranking mundial de países para la organización de eventos y reuniones realizado por ICCA. El ascenso hasta el puesto 29 es el resultado de los avances en infraestructura hotelera y de eventos experimentados por el país en los últimos años, un segmento que mueve a cerca de 127.000 viajeros al año hasta Colombia.
Esta clasificación, catalogada como la más importante del Turismo de Reuniones en el mundo, se elabora a partir de la cantidad de convenciones y congresos internacionales que tienen lugar en los países durante el año. En este sentido, en 2012 Colombia albergó 138 eventos, 25 más que en 2011, y 33 por encima de los organizados en 2010.
"Esta tendencia positiva se sustenta en el proceso de crecimiento que vive Colombia en materia hotelera y de infraestructura para eventos y el cual nos posiciona como un país seguro y moderno para llevar a cabo congresos y convenciones internacionales", ha señalado la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.
Colombia cuenta con más de 30 centros de convenciones y alrededor de 200 hoteles con una oferta específica para turismo corporativo. Según el Registro Nacional de Turismo a junio de 2012, el país tenía 168.845 habitaciones y 308.437 camas. Desde el punto de vista de los viajeros, un total de 126.982 llegaron al país para participar en eventos, según los datos de Migración Colombia, señalando, además, que la asistencia a congresos y convenciones es el tercer motivo de viaje de los visitantes extranjeros.
Las ciudades también suben
Según Proexport, aproximadamente el 85% de los eventos internacionales que se realizan en el país son albergados por Bogotá, Cartagena de Indias y Medellín —ciudades que también han mejorado su posición en el ranking 2012, pasando de los puestos 45, 58 y 127, hasta los 42, 57 y 86 respectivamente—, donde la capital colombiana es la que más congresos y convenciones alberga y la que más visitantes recibe.
Además, merece la pena destacar que las ciudades de Cali y Santa Marta han sido incluidas en esta clasificación realizada por ICCA. "Para nosotros es sumamente importante volver a aparecer es el radar de los eventos internacionales, pues nos permite mostrarle al mundo que estamos preparados para recibirlos como vamos a hacer en los próximos días con la cumbre de la Alianza Pacífico", ha afirmado la directora de desarrollo empresarial e institucional del Cali Región Pacífico Convention Bureau, Nora Hurtado.