CONEXO

El Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y Baluarte crean un plan para potenciar el Sector MICE en la Comunidad

El plan se estructura en cuatro pilares básicos que son información, promoción, colaboración e investigación

Lunes 20 de mayo de 2013

El Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y la Empresa Navarra de Espacios Culturales (ENECSA), que gestiona Baluarte y el Planetario de Pamplona, han desarrollado el Plan de Turismo MICE para Pamplona y Navarra, creado a partir del Plan Integral de Turismo 2012-2015.



El objetivo principal de este proyecto es promover el Turismo de Congresos en la región puesto que se trata de un Sector que genera 5.000 millones de euros a nivel nacional. Para conseguir esto, el plan cuenta con un presupuesto 125.000 euros y establece cuatro pilares básicos de acción: información, promoción, colaboración e investigación.

Para el primero de los puntos, la información, se vinculará la nueva página web creada por el Ayuntamiento, ‘Pamplona Congresos’, con la del Gobierno de Navarra que dedicará un espacio al turismo del Sector MICE. Además, se desarrollará un manual de ventas que recogerá toda la oferta de la Comunidad, para que lo puedan usar operadores nacionales e internacionales, y se realizarán aplicaciones móviles específicas.

En la parte de promoción, se ha previsto la organización de viajes de familiarización y de prensa, prestando especial atención a nivel internacional a los mercados de Alemania, Inglaterra, Francia y Estados Unidos, para que conozcan en primera persona lo que puede ofrecer Navarra como sede de reuniones y congresos. Además, tienen previsto asistir a ferias del Sector y realizar otro tipo de acciones en el extranjero para atraer a los posibles congresistas desde su lugar de origen. Asimismo, en este ámbito, también esta prevista una campaña de concienciación con prescriptores locales para fomentar el desarrollo de eventos entre los navarros.

En lo referente al tercer pilar, la colaboración, las tres entidades impulsarán encuentros sectoriales para reforzar el interés de todos los sectores que forman parte del Turismo MICE. Finalmente, la investigación se llevará a cabo recopilando y presentando resultados económicos del Turismo de Congresos, mediante la relación con el Spain Convention Bureau, TurEspaña y algunas entidades locales.

Viajes de familiarización

Los viajes de familiarización previstos para la promoción ya han dado comienzo. Hasta Navarra se han desplazado 11 representantes de agencias de eventos y organizadores profesionales de congresos, tanto españoles como franceses, para que conozcan las infraestructuras y los servicios de la zona. Entre los lugares que han visitado se encuentra el Palacio de Congresos Baluarte, el Ayuntamiento de Pamplona, la exposición Occidens de la Catedral de Pamplona o el Circuito de Navarra en Los Arcos, además de empresas del sector hotelero y de la restauración.

Durante la visita a Baluarte, han realizado una sesión donde han conocido la totalidad de la oferta de Navarra y Pamplona como destino para el Sector MICE. Además, han tratado todos los aspectos relacionados con infraestructuras y transporte, resaltando su sostenibilidad, su modernidad y su accesibilidad, haciendo mención a los altos índices de satisfacción de los visitantes y a la innovación de sus productos turísticos. En este acto han participado el director general de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra, Carlos Erce, la responsable de Área del Ayuntamiento de Pamplona, Silvia Azpilicueta, y el director de ENECSA, J. Javier Lacunza.