NEXOTUR

Las embarcaciones de recreo matriculadas descienden en un 33,7%  durante el primer trimestre de 2013

Las Islas Baleares ocupan el primer puesto de embarcaciones matriculadas con una demanda del 10,27%.
Jueves 16 de mayo de 2013

En España se han matriculado 623 embarcaciones de recreo durante el primer trimestre de 2013, lo que supone un 33,7% menos que en el mismo periodo de 2012, puesto que entonces se registraron 940 matriculaciones. Estos datos pertenecen al ‘Informe del Mercado de Embarcaciones de Recreo en España’ editado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).



El descenso del 33,7% en el número de matriculaciones producidas de enero a marzo de este año pone de manifiesto la preocupante situación que vive el sector náutico en España, aunque hay que tener en cuenta que se tratan de cifras correspondientes a un único trimestre, es decir, "que la variación que se puede producir en el mercado náutico de un mes a otro, en una situación tan delicada como la que está pasando el sector con la tremenda crisis que padece, puede ser muy grande, como así ha ocurrido en los últimos cinco años", según expresa la Asociación Nacional de Empresas Náuticas. Por este motivo, hasta el cierre del ejercicio anual no se podrán obtener resultados consolidados.

Aunque todavía no se conozca la realidad global del sector náutico, desde ANEN reivindican un mayor apoyo de la Administración, para conseguir unas condiciones fiscales y legislativas de igualdad con los mercados náuticos internacionales.

Por otro lado, el alquiler de embarcaciones también desciende durante el primer trimestre de 2013, cambiando la tendencia a la alza del pasado ejercicio que se incrementó en un 26,7% en el conjunto de 2012. La caída de enero a marzo de este año es del 57,5% con sólo 17 embarcaciones matriculadas para alquiler.

Otro cambio significativo es el de las matriculaciones por provincias en el que Madrid y Barcelona, que ocupaban los primeros puestos, descienden en un 45,28% y un 62,5% respectivamente. El primer puesto del mercado pasa a ser ocupado por las Islas Baleares con una caída del 14,67% y una cuota de demanda del 10,27%. Girona, por su parte, se sitúa en segundo lugar, con una cuota de 9,1% y un crecimiento del 50% en el número de matriculaciones. Finalmente, Barcelona ocupa el tercer puesto con un 8,19% de cuota de mercado.

Para interpretar estos datos de forma correcta es necesario conocer que el ‘Informe del Mercado de Embarcaciones de Recreo en España’ ha sido realizado por ANEN a partir de la información ofrecida por la Dirección General de la Marina Mercante y se refiere exclusivamente a matriculaciones de embarcaciones destinadas a uso particular y a alquiler, sin tener en cuenta las ventas.