CONEXO

La creatividad y la colaboración marcarán el desarrollo de la novena edición del Congreso Internacional de AFE en Gijón

La participación de ponentes y asistentes será la tónica general del encuentro sobre diversos temas de actualidad

Martes 07 de mayo de 2013

La Asociación de Ferias Españolas (AFE) celebrará los días 20 y 21 de junio en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, en Gijón, su IX Congreso Internacional bajo el lema ‘Creatividad y colaboración’. La participación será la tónica predominante del congreso, tanto de ponentes como de asistentes.



El hilo conductor del congreso será la importancia de la creatividad, la colaboración, la comunicación y la formación como pilares a desarrollar para avanzar en estos momentos delicados de la economía. Asimismo, "congregar a una audiencia formada por organizadores feriales públicos y privados, palacios de congresos, empresas proveedoras del sector, Turismo MICE, asociaciones varias, cámaras de comercio, ayuntamientos, OPC y diversos organismos oficiales públicos y privados, supone una oportunidad única y valiosa como foro de encuentro e intercambio propicio a dar lugar a las más variadas sinergias", han informado desde AFE.

Continuando en la línea de pasados congresos, esta nueva edición del Congreso AFE pretende ser de nuevo muy participativa: los asistentes podrán intervenir con sus opiniones y preguntas, creando de esta manera un clima de debate activo y participativo. "Con todo ello se pretende crear entre todos un congreso práctico tras el cual se puedan extraer a su finalización- aportaciones reales, fruto del intercambio de conocimientos y puntos de vista", han añadido.

Programa del congreso

Entre los temas que se tratarán en el congreso, el programa incluye algunos como el mercado emergente de Latinoamérica; la importancia de la formación específica en organización de congresos ferias y eventos; la importancia de la creatividad, comunicación y colaboración; la prevención y gestión de riesgos; el sistema de seguridad en la organización de grandes eventos; el impacto económico del sector de ferias, eventos y congresos en la economía española; el turismo de negocios; las redes sociales; y los eventos sostenibles.