La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) hace hincapié en los esfuerzos que las navieras desarrollan para proteger el entorno marino. En este sentido, destaca que "tienen un interés especial en proteger el medioambiente, no sólo porque es una forma responsable de actuar, sino también porque es esencial que las playas y los océanos se mantengan limpios".
Así, afirman que el sector de los cruceros cumple los estrictos y completos estándares medioambientales a nivel internacional que establece la Organización Marítima Internacional (IMO) y las leyes locales de los puertos que visitan los cruceros. Además, asegura que se emplean prácticas y procesos todavía más respetuosos con el entorno natural que los requeridos por la regulación.
Según el secretario general de CLIA Europa, Robert Ashdown, "estamos muy orgullosos por las importantes inversiones y por el continuo compromiso que nuestras compañías miembro realizan para salvaguardar el medioambiente de cara a las generaciones futuras a través de prácticas responsables y de innovación continua". "La industria de cruceros continúa destinando una gran cantidad de recursos y ha realizado importantes inversiones para desarrollar e implementar una amplia variedad de nuevas tecnologías que protegen la calidad del aire y del agua y mejoran la eficiencia energética", añade.
La eficiencia energética es uno de los aspectos de mayor importancia para el sector, que ha adoptado prácticas como el uso de agua caliente reciclada para la calefacción de los camarotes, el uso de ventanas tintadas para mantener los pasillos fríos y la incorporación de luces LED que duran 25 veces más que las normales. Asimismo, la asociación resalta la utilización de depuradoras de gases, desarrollando motores más eficientes y aumentando el uso de energía de las tomas de tierra.