Meliá Hotels International incorporará en sus hoteles a todos los alumnos de la XXI promoción que han participado en los ciclos formativos impartidos para personas desempleadas en las Escuelas de Hostelería que la empresa tiene en Sevilla, Granada y Sierra Nevada. Esta edición ha contado con 105 alumnos, en las especialidades de cocina (60), camareros de restaurante/bar (45) y recepción (15).
Todos ellos se incorporan en sus puestos de trabajo en fechas inmediatas en los hoteles que la empresa tiene en las diferentes capitales de nuestra geografía, como Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga, Madrid, Zaragoza o Barcelona, entre otros destinos.
Colaboración público-privada
Como expone Gabriel Escarrer Jaume, su vicepresidente y consejero delegado, "la industria turística tiene un enorme potencial para ayudar al desarrollo económico y para crear empleo, y todo lo que hagan las Administraciones Públicas y las empresas por incrementar la competitividad del sector, tendrá un retorno social y económico indudable". Escarrer, partidario de la colaboración público-privada para mejorar el sector y reactivar la economía, expresa "la satisfacción de la compañía por esta colaboración con la Junta para financiar la formación de personas desempleadas, que dura ya más de dos décadas con unos frutos extraordinarios, tanto para la sociedad como para la empresa".
En la actualidad, más del 50% de los alumnos que han finalizado los ciclos formativos en anteriores ediciones están incorporados en los más de 300 hoteles que el grupo tiene en toda la geografía nacional e internacional, y otro importante porcentaje de los que se formaron trabajan en la actualidad en otras compañías.
Meliá destaca que en 2013 se presentaron más de 1.800 solicitudes para participar en los mencionados cursos, cuya duración viene a ser de cinco meses en régimen intensivo, y en el caso de Sierra Nevada la empresa y la Junta facilitan su realización en régimen de "internado".