El Foro de Turismo de Málaga Ciudad ha aprobado la realización de un estudio sobre el impacto económico que el Turismo de Congresos tiene en la ciudad, al estilo del realizado recientemente sobre el negocio generado por la Semana Santa. Además, el Foro ha incorporado recientemente al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que estará representado en este órgano por su director, Salvador Merino.
El Sector de Congresos en Málaga no ha parado de crecer en los últimos años. Sólo en 2012 se celebraron en la ciudad un total de 160 encuentros profesionales y reuniones, siete más que en 2011. En estos congresos participaron un total de 63.175 personas, casi un 5% más; de ahí la importancia de conocer qué repercusión económica tienen estas jornadas profesionales y el nivel de riqueza que provoca la actividad del Palacio de Ferias y Congresos.
El Foro de Turismo de Málaga Ciudad está formado por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM); la Cámara de Comercio, Industria y Navegación; la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos); la Asociación de Escuelas de Español; la Asociación del Centro Histórico; la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga (Aehma), la Asociación Empresarial de Agentes de Viajes (Aedav); la Asociación de Empresas de Alquiler de Vehículos; el Palacio de Ferias y Congresos, Málagaport, la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma), la Asociación Profesional de Informadores Turísticos (APIT), Málaga Convention Bureau; el Ayuntamiento de Málaga, a través de las áreas de Cultura, Turismo y Deporte; y el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.