La Iniciativa de Turismo del Arrecife MesoAmericano (MARTI) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) han firmado un acuerdo marco de colaboración para compartir el conocimiento y la experiencia que ambas entidades gestionan y promueven en materia de turismo sostenible, gestión medioambiental de destinos turísticos, y equilibrio entre recursos naturales y oferta turística.
MARTI reúne a una serie de socios y entidades vinculadas a los sectores ambiental, privado y público, con el objetivo de diseñar acciones, políticas y planes integrales que aseguren y protejan las riquezas naturales del Arrecife MesoAmericano. La misión de MARTI es conservar el patrimonio natural del Sistema Arrecifal MesoAmericano y su biodiversidad. Sus miembros aspiran a crear un marco integral de actuación para 2016, a todos los niveles y en toda la región del Arrecife MesoAmericano, que garantice la prosperidad económica y ambiental de la región.
MARTI trabaja con entidades públicas y privadas que lideran los sectores clave del turismo, como hoteles, recreación marina y turismo de cruceros; promoviendo la integración de prácticas responsables y sostenibles en la gestión de los recursos naturales y en las operaciones turísticas, en tres líneas de actuación: Hotelería, Recreación Marina y Turismo de Cruceros. En materia de Hotelería, MARTI trabaja en conjunto con las empresas hoteleras, inversores, y arquitectos en la planificación, diseño y construcción sostenible desarrollos turísticos, y la operación sostenible de hoteles y resorts, prácticas que se han implementado en más de 130 hoteles y resorts con 32.000 habitaciones de esta región.
Formación y proyectos conjuntos, objeto del acuerdo
Entre las modalidades de colaboración que prevé el acuerdo marco se encuentran la cooperación en programas de formación, la participación en proyectos conjuntos de ámbito tanto nacional como internacional, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades, y otras áreas de interés común entre ITH y MARTI.
"Para nosotros, nuestro mayor reto es demostrar que el turismo, planificado y administrado correctamente, puede contribuir no sólo a la conservación a largo plazo de los recursos naturales, sino que también es un factor clave en el desarrollo de comunidades activas y prósperas, garantizando un mejor futuro para la región; elementos que favorecen a todos los actores de la industria turística que lleven a cabo sus actividades en este entorno", subraya Thomas Meller, director de la Mesoamerican Reef Tourism Initiative (MARTI).
Tal y como señala Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, "esta visión global de la gestión de un destino turístico, desde la perspectiva de la conservación de los recursos naturales y del desarrollo local, es perfectamente trasladable a los destinos españoles, ricos en patrimonio natural". Aprender de los logros de MARTI y buscar herramientas para trasladar su experiencia a España, a través de las actividades de divulgación de ITH, es uno de los objetivos de este acuerdo.
El acuerdo, firmado por Thomas Meller, director de Mesoamerican Reef Tourism Initiative (MARTI), y Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero, se suscribió tras la participación de MARTI en el programa de FiturGreen 2013, y tendrá una vigencia de dos años. Este convenio persigue crear un marco de actuación para estrechar relaciones entre el ITH y MARTI, fomentando la colaboración en campos de divulgación, formación, y en los ámbitos científico y técnico.