NEXOHOTEL

Cifras de Weekendesk: Los catalanes, madrileños y vascos son los españoles que más viajarán estos días

Las escapadas del turismo doméstico para esta Semana Santa supondrán una pernoctación media de 1,7 noches

Martes 26 de marzo de 2013

El turista español continúa viajando pero lo hace más cerca de casa y con menos planificación. Según los datos recogidos por Weekendesk, los turistas catalanes, madrileños y vascos serán los que más viajen este año durante Semana Santa, aunque lo harán más cerca del lugar de residencia y ante ofertas ‘last minute’.



Tras una leve demanda registrada durante el inicio del año, la reserva de escapadas para el periodo Semana Santa se ha disparado en un 75% este mes de marzo concentrándose principalmente para el Jueves Santo (35%) y el Viernes Santo (32%). Las reservas para las dos fechas más señaladas del puente también han contribuido en una subida del 5% en el gasto medio del turismo español que alcanzará este 2013 los 132 euros por cesta.

De este modo, la media de estancias se ha elevado para este puente alcanzando las 1,7 noches por las 1,4 que se establecen de promedio para el resto de fines de semanas del año. Ayudó a este incremento la oferta de paquetes creada en el portal de escapadas y fines de semana temáticos de Weekendesk con ofertas especiales de dos y tres noches.

Cataluña lidera el ranking de comunidades que más viajarán con un 31% de las reservas realizadas, duplicando a los turistas madrileños y vascos que completan el pódium con un 16% y 14%, respectivamente. En la comunidad catalana los usuarios optarán principalmente por escapadas dentro de su región (56%) seguidas de las escapadas en regiones colindantes como Aragón (15%), Andorra (5%) o Comunidad Valenciana (3%).

Por el contrario, tanto madrileños como vascos optarán por salir de su comunidad aunque lo harán cerca de su domicilio. En el caso de la capital, las preferencias son de nuevo hacia regiones limítrofes como Castilla-León (29%) o Castilla La Mancha (15%), mientras que en Euskadi los destinos preferidos son Cantabria (29%) y Asturias (20%).

Andalucía, destino favorito

El gran reclamo de destinos tradicionales para la celebración de Semana Santa ha marcado tendencia en la gran mayoría de comunidades. En particular, destinos como Granada alcanzaron un gran volumen de reservas respecto al resto del territorio andaluz (40%) gracias a su amplio programa de actividades religiosas para estas fechas junto a su gran oferta turística permanente durante todo el año. La provincia fue el quinto destino con más reservas de todo el territorio nacional.

En este sentido, diferentes provincias de la región andaluza consiguieron situarse entre los tres destinos favoritos. Así, turistas asturianos, manchegos, murcianos, madrileños, valencianos y extremeños se decantaron por Andalucía aunque otras comunidades como Cantabria, Asturias, Navarra o Galicia también generaron un notable volumen de reservas consolidándose como las regiones con mejor progresión respecto 2011.

Las temáticas romántica y relax son las más demandadas en Weekendesk para el periodo de Semana Santa. Las escapadas de carácter romántico copan, con un 34%, el total de reservas realizadas mientras que en segundo lugar se estableció la temática wellness y relax con un 17%, seguida de cerca por los paquetes gastronómicos con un 15%. Por el contrario, las escapadas de playa para destinos de costa disponibles en el portal tan sólo significaron el 10% del volumen total de reservas, jugando un papel crucial el factor climatológico.