CONEXO

La Oficina de Congresos de Pontevedra inicia los contactos con los empresarios locales para lograr la captación de socios

Se editará un manual de congresos con todos los detalles para organizar un evento en la ciudad gallega

Lunes 04 de marzo de 2013

La concejala de Turismo de Pontevedra, Carlota Román, se ha reunido con un grupo de empresarios de la ciudad para presentarles los funciones de la Oficina de Congresos, cuyo objetivo es la promoción de la ciudad como destino de congresos, convenciones y viajes de incentivo. El fin de la reunión ha sido el de captar socios colaboradores.



Carlota Román ha presentado este proyecto a empresarios de los sectores de la hotelería, hostelería, transportes, tiempo libre, cultura, montaje y financiero, según ha explicado el Ayuntamiento de la ciudad. Al encuentro, han acudido representantes del Grupo Mochi, la Universidad de Vigo, el restaurante Il Picolo, Grupo Norte MCA, Autocares Rías Baixas, los hoteles Galicia Palace y Rías Bajas, la Asociación de Profesionales de Turismo de Galicia (Proturga), Naviera Nabia, Amigos del Camino Portugués a Santiago, muebles Go Home y Novagalicia Banco, además de la concejal de Cultura, Ángeles Riveiro.

Pasos de la Oficina de Congresos

La Oficina de Congresos nació el pasado mes de octubre, presentado primero a un grupo de empresarios de los sectores de montaje de instalaciones, hotelería y hostelería, como los principales beneficiarios de la captación de eventos relacionados con el turismo de negocios. Ahora se pretende dar un paso más con un primero borrador del Manual del Congresista, un documento en el que aparece recogida toda la información sobre cómo llegar a Pontevedra, dossier fotográfico, meteorología de la zona y los recursos congresuales. Un segundo paquete de información estará conformado por las empresas asociadas a la Oficina de Congresos. El objetivo de Carlota Román es llegar al medio centenar de empresas asociadas.