NEXOHOTEL

‘El éxito del sector hotelero en Europa en 2013 dependerá en gran medida de la evolución de la crisis en la eurozona’

Después de Dublín, Praga es la ciudad europea donde el RevPAR ha experimentado un mayor crecimiento.

David Samu, socio responsable de Turismo, Transporte y Servicios de PwC, analiza el tema en la Tribuna de Cehat

Nexotur.com | Jueves 14 de febrero de 2013

El éxito del sector hotelero en Europa en 2013 dependerá en gran medida de la evolución de la crisis en la eurozona. Ésta es una de las conclusiones de nuestro estudio ‘Thriving or surviving. European cities hotel forecast 2013’, que analiza la evolución del sector hotelero en los últimos años, así como su proyección para 2013 en las 19 ciudades europeas más relevantes como destino turístico.



El informe incluye estimaciones sobre la evolución de la demanda (ocupación), la tarifa media y, consecuentemente, el ingreso medio por habitación (RevPAR). 

Estas proyecciones han sido realizadas gracias al trabajo conjunto de nuestros equipos y los profesionales de nuestra red internacional, y a la integración de múltiples fuentes de datos, que incluyen: escenarios de evolución macroeconómica realizados por PwC, STR Global, Eurostat, Thomson Reuters, Datastream, datos de los Bancos Centrales, etc. Este trabajo es por tanto un ejemplo que pone en relieve nuestra metodología de forecasting.

Por ir desgranando las principales claves del informe, queremos destacar que, a pesar de los problemas económicos de la eurozona, el turismo en Europa ha seguido creciendo en 2012. La crisis financiera que asola a nuestra zona euro hace que cada vez sea más difícil financiar nuevos proyectos hoteleros; sin embargo, y de acuerdo con STR Global, en estos momentos están en construcción 870 hoteles con  un total 141.000 camas. Si lo comparamos con los datos de 2012, donde se abrieron 350 hoteles con 45.000 habitaciones, la cifra es significativa.

Según las previsiones de la European Travel Comision para el tercer trimestre de 2012, el turismo en la UE ha seguido creciendo en 2012 con el aumento de las llegadas procedentes de varios países clave, entre los que destaca Rusia. No obstante, este crecimiento está sufriendo una desaceleración con respecto al experimentando en los últimos años.

Veamos la "foto" por geografías: mientras que Europa Central y Oriental lideran el crecimiento de turistas  en 2012, Europa Occidental continua creciendo, y el Sur de Europa, a excepción de algunas ciudades como Barcelona, ha experimentado una pequeña caída en los primeros 10 meses del año.

Si analizamos el RevPAR por ciudad, vemos que las siete que han experimentado un mayor crecimiento en el año han sido Dublín, Praga, San Petersburgo, Berlín, París,  Moscú y Barcelona.  Por otro lado, las ciudades que han registrado una peor evolución del RevPAR  en 2012 han sido Zúrich, Lisboa, Madrid y Edimburgo.

Antes estos datos, parece ineludible que el sector hotelero europeo se enfrenta a un entorno 2013 más competitivo, debido a las dificultades económicas que atraviesan algunas de sus principales ciudades, y que contribuirá a contener el crecimiento experimentado en los últimos años. En esta línea, esperamos un crecimiento del RevPAR más lento en 2013, lejos de alcanzar los dos dígitos en ninguna de las ciudades analizadas. 

(La Tribuna completa de David Samu, socio responsable de Turismo, Transporte y Servicios de PwC, así como más información acerca de este informe pueden encontrarse en el PDF del último número de CEHAT, pinchando aquí).