NEXOHOTEL

La ocupación hotelera en Alicante durante el mes pasado fue de un 33,71%, cifra similar a la alcanzada en enero de 2012

Para la Asociación Provincial Hotelera de Alicante las cifras no son peores porque ‘se sigue bajando el precio’

Miércoles 13 de febrero de 2013

En enero la ocupación hotelera alcanzada en la ciudad de Alicante ha sido del 33,71%, que frente al  32,27% alcanzado en 2012 supone un aumento de 0,44 puntos. Las mejores cifras se encuentran en Elche, con un aumento de 4,07 puntos (39,57% de ocupación), a lo que ha contribuido la celebración de la Media Maratón de Santa Pola y el adelanto del Congreso de Faco realizado en IFA.



Según cifras difundidas por la Asociación Provincial Hotelera de Alicante (APHA), en el interior se ha producido un descenso de ocupación de 1,19 puntos, siendo un 27,99% lo alcanzado frente al 29,18% del año 2012.

La procedencia de los turistas en Alicante ciudad representa el 54% del turismo internacional del total de los turistas alojados, correspondiendo el 46% al turismo nacional.

La previsión para este mes de febrero sitúa a Alicante con una ocupación media del 37,22% inferior que el año pasado, que se alcanzó el 41,45%. Para el resto de municipios,  los valores son similares.

Reflexiones de la APHA

El dato de ocupación de enero de 2013, junto al 2012 representa, dentro de los últimos ocho años, uno de los valores más bajos según señalan desde la APHA, situándose en cerca de 15 puntos menos que el dato correspondiente al  mes de enero de 2007 y 2008.
 
"Siendo el dato de ocupación una variable muy significativa, la realidad es que no ha bajado más porque se sigue bajando el precio, como lo demuestra el descenso de alrededor del 10% del precio medio de  los hoteles, haciendo caer la línea de flotación de las empresas", señala la asociación.

Para la APHA es obvio que de no haber sido por los ajustes realizados en el precio, con el objetivo de mantener los negocios abiertos, la caída de la ocupación hubiese sido mayor, "con lo que se ha puesto en peligro la propia viabilidad económica de las empresas hoteleras". Los empresarios están haciendo un "gran esfuerzo para mantener los puestos de trabajo y continuar con la promoción del destino y la  búsqueda de clientes".
 
APHA tiene previsto dentro de su plan de promoción y en colaboración con los Patronatos Provincial y Municipal, diversas acciones directas en mercados emisores, así como acciones dirigidas a los distintos segmentos de mercado susceptibles de atraer nuevos  clientes a la provincia potenciando distintos segmentos de mercado.

Desde la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante insisten en "la necesidad de crear cuanto antes ese elemento icónico que identifique al destino y que le  permita posicionarse en todos los mercados. Es necesario mejorar aspectos fundamentales, como la puesta en práctica de la polivalencia del ADDA,  la cadena de valor turística y su oferta complementaria, así como la ejecución de un plan estratégico realista y periodificados  que ponga en valor al destino".