Don Felipe de Borbón será el presidente de honor de la I Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viaje. CEAV destaca que gracias a ello el evento, que tendrá lugar en Córdoba en el mes de noviembre, "refuerza su papel como referente internacional para el Sector de agencias de viajes".
El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, ostentará la presidencia del comité de honor de la I Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes. El evento, organizado por CEAV, reunirá en Córdoba del 12 al 14 de noviembre a dirigentes de agencias de viajes de todo el mundo.
Con su aceptación de la presidencia de honor, la cumbre "refuerza su papel como referente internacional para el Sector durante este ejercicio", señalan. Según la Confederación, se espera que acudan más de 200 profesionales, que tendrán la oportunidad de profundizar en la situación que atraviesa el Sector, proponiendo soluciones e intercambiando diferentes puntos de vista para mejorar su competitividad.
Promoción de la marca España
CEAV también hace hincapié en que este evento "se configura como el mejor escenario posible para promocionar la marca España, estudiando nuevas vías de mercados, tendencias, tipos de Turismo y temáticas individuales". Para ello, y durante los tres días de desarrollo, están previstas distintas conferencias y mesas redondas, además de la organización, en paralelo, de un programa de agendas de negocios que incremente la red de contactos de los participantes.
Entre los temas más importantes que se abordarán en Córdoba, destacan el Turismo sostenible y las civilizaciones como potenciadoras de flujos turísticos, además de las tendencias actuales en la gestión y comercialización. Así, el primer campo permitirá profundizar en aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una Comunidad. Por su parte, en el apartado de civilizaciones tratará de ponerse en valor el gran número de destinos históricos que pueden funcionar como Turismo activo independiente.