NEXOTUR

España es el país de la Unión Europea con más ingresos por Turismo, seguido de Francia, Italia y Alemania

ESPAÑA, LÍDER EN INGRESOS TURÍSTICOS

Los residentes en Alemania, con un total de 61.686 millones, son los que más gastan en Turismo emisor

Martes 12 de febrero de 2013

España es el líder en ingresos por Turismo en la Unión Europea, pero ocupa una posición discreta en el apartado de pagos por viajes al exterior. Según Eurostat, en 2011 el país alcanzó unos ingresos de 43.026 millones, seguido de Francia con 39.160 millones e Italia con 30.891 millones. En lo que respecta a los pagos, España aparece en séptima posición con 12.422 millones.



España, con 43.026 millones de euros, fue el país de la Unión Europea que más ingresos por Turismo obtuvo en 2011. Así lo constatan los datos publicados por Eurostat, de los que se ha hecho eco el Instituto de Estudios Turísticos (IET), según los cuales el podio lo completan Francia con 39.160 millones e Italia con 30.891 millones.

Las dos grandes potencias emisoras del viejo continente, Alemania y Reino Unido, también ocupan una posición destaca en este apartado, siendo receptoras de 27.903 millones y 25.170 millones, respectivamente. A continuación aparecen Austria con 14.267 millones, Grecia con 10.505 millones y Países Bajos con 10.308 millones. A la cola de la Unión Europea están Letonia (551 millones), Estonia (898 millones), Malta (910 millones) y Lituania (911 millones).

España, el séptimo país que más gasta en Turismo

En lo que respecta a los pagos efectuados por los residentes de la Unión Europea para viajar a otros países, Alemania muestra su poderío con un gasto de 61.686 millones de euros. El mercado germano aventaja en más de 25.000 millones de euros a su más inmediato perseguidor, Reino Unido, cuyos turistas desembolsaron 36.575 millones en 2011.

Francia es la tercera potencia con 31.683 millones de euros, seguida de Italia con 20.584 millones, de Bélgica con 15.993 millones y de Países Bajos con 14.749 millones. En séptima posición aparece España con 12.422 millones de euros, mientras que Suecia, con 11.348 millones, cierra la lista de los países que superan los 10.000 millones de euros.

A la cola de la Unión Europea aparecen Estonia (578 millones), Letonia (547 millones), Lituania (616 millones) y Eslovenia (818 millones). Por su parte, los ciudadanos de Portugal y Grecia, dos de los países que junto a España más están sufriendo los efectos de la crisis económica, han alcanzado gastado en sus viajes al extranjero 2.971 millones y 2.266 millones, respectivamente.