NEXOTUR

Iberia no prevé cambios en su sistema retributivo al entender que combina sus aspiraciones con las de las agencias

Su director de ventas calcula que las agencias de viajes representan ‘en torno al 75% de los ingresos’

Lunes 07 de enero de 2013

Iberia no cambiará su sistema retributivo. A pesar de la reestructuración que pretende llevar a cabo, entiende que el modelo actual "combina las aspiraciones de Iberia y de las agencias". No obstante, su director de ventas reconoce que "se irán incorporando mejoras para ir adaptándonos al entorno".



El plan de transformación anunciado por Iberia no implicará cambios en su relación con las agencias de viajes. Según confirma a NEXOTUR su director de ventas, Víctor Moneo, el sistema retributivo, que fue modificado por última vez en abril de 2011, "seguirá funcionando como hasta ahora".

A su juicio, el modelo actual es "sólido y suficientemente conocido y aceptado en el Sector". Asimismo, entiende que "combina las aspiraciones y necesidades de Iberia y de las agencias". "Esto no es óbice para que se vayan incorporando determinadas mejoras que nos permitan ir adaptándonos al entorno, a nuestra producción y oferta, y a las propias sugerencias que vamos recibiendo del mercado", aclara.

Como adelantó NEXOTUR, el 1 de abril de 2011 entró en vigor el nuevo sistema retributivo de Iberia, con el que la aerolínea española unificaba su estrategia comercial con British Airways tres meses después de su fusión. Entre los principales cambios que se produjeron entonces, cabe destacar la sustitución del porcentaje de comisiones del 0,2% y 0,4% por unas cantidades individuales coincidentes con el valor absoluto de dichos porcentajes. Al mismo tiempo se establecían incentivos para el tráfico internacional con el objetivo de establecer diferencias según la riqueza tarifaria.

Las agencias ‘son aliadas fundamentales’ de Iberia

Profundizando en la relación de la compañía aérea con las agencias de viajes, Moneo estima que a día de hoy concentran "en torno al 75% de los ingresos", representando el canal tradicional un 65% y el online un 10%. Al respecto, el directivo explica que "si bien existe un desarrollo en el mundo online, es mayor fuera de España". Por otra parte, "la reducción de nuestra presencia de venta directa en ciudad ha provocado que estos porcentajes no sufran grandes variaciones".

A pesar de los cambios que se vienen produciendo en el mercado, Moneo subraya que "las agencias de viajes son y serán aliadas fundamentales de Iberia". "Es natural que se preste atención al canal directo y a las nuevas tecnologías, pero nuestra relación con las agencias es muy estrecha, y continuaremos prestando la atención y los  recursos necesarios para que nuestro entendimiento sea un éxito".