CONEXO

El Palacio de Congresos Baluarte apoya la utilización de los coches eléctricos para los delegados

El 'car sharing' eléctrico.
Viernes 21 de diciembre de 2012

El Palacio de Congresos de Navarra, Baluarte, y la compañía Car Sharing Navarra han firmado un acuerdo para la utilización de coches eléctricos por parte del personal de la empresa y por visitantes que acudan al recinto con motivo de congresos, convenciones  y eventos.



El acuerdo prevé una estación de recarga próxima a Baluarte y establece un esquema de reservas por el que el Palacio de Congresos pone a disposición de congresistas y organizadores de Congresos la posibilidad de uso de vehículos no contaminantes.
 
Car Sharing Navarra, implantado por Going Green, IDN e Iberdrola con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona el pasado mes de julio, cuenta ya con más de 50 usuarios activos y supone la integración del coche eléctrico entre los servicios ofrecidos por el consistorio a los ciudadanos a través de la tarjeta ciudadana. El objetivo de este proyecto es incrementar el número de vehículos eléctricos disponibles, aumentar las bases para dar cada vez mayor cobertura del servicio y hacer el servicio más accesible.

El car sharing eléctrico es una solución de alquiler de coches eléctricos por horas, que permite que los vehículos puedan ser utilizados de manera flexible y propiciando un uso compartido. Esta nueva modalidad de servicio aporta grandes ventajas, ya que supone una reducción del número de vehículos en circulación en las ciudades, descongestionando el tráfico urbano y liberando plazas de aparcamiento, así como la disminución de gases contaminantes y contaminación acústica que conlleva el uso de vehículos eléctricos.

Este servicio es muy intuitivo y fácil de usar: los ciudadanos de Pamplona pueden hacer uso de los coches eléctricos dándose de alta en el servicio a través de la web www.carsharingnavarra.com y utilizando su Tarjeta Ciudadana para acceder a los coches situados en las bases habilitadas. Se puede acceder al mismo también mediante unas tarjetas sin contacto RFID que permiten la identificación local y habilitan los puntos de recarga para su uso. El servicio tiene un precio desde seis euros la hora y sin ningún tipo de cuota periódica.