CONEXO

La Asociación Promoción Eventos Girona nace para promocionar el Turismo de Congresos e Incentivos de la provincia

La Diputación, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona y la Cámara de Comercio componen la entidad

Miércoles 12 de diciembre de 2012

La Diputación de Girona, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona y la Cámara de Comercio de Girona han constituido la Asociación Promoción Eventos Girona, entidad sin ánimo de lucro que pretende potenciar el Girona Convention Bureau. De esta forma, el Girona Convention Bureau contará con más estructura, recursos y más del doble de presupuesto que el ejercicio anterior, 161.000 euros, para desarrollar su actividad promocional y comercial a partir de 2013.



La integración del Girona Convention Bureau en el Patronato de Turismo añade valor a la entidad promocional y reafirma su liderazgo como organismo al frente de la promoción y difusión de los atractivos y oferta turística de la Costa Brava y el Pirineo de Girona. Con la incorporación del Girona Convention Bureau al Patronato de Turismo también se amplía el portfolio de productos estructurados que ofrece el destino a sus visitantes.

Según datos del Catalunya Convention Bureau, la Comunidad acogió en 2011 más de 4.400 reuniones, entre congresos, convenciones e incentivos, con más de un millón de asistentes. Y los destinos Costa Brava y Pirineo de Girona son actualmente potencias en este Sector, que aún tiene capacidad para crecer.

Por todo ello, a principios de 2013, la Diputación de Girona, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona y la Cámara de Comercio de Girona pondrán en marcha la Asociación Promoción Eventos Girona, asociación sin ánimo de lucro que tiene como principales objetivos y funciones la promoción y difusión de las comarcas gerundenses como sede de congresos, convenciones y viajes de incentivos; y la potenciación del uso y el desarrollo de la infraestructura turística de la zona y los servicios específicos en este campo.

Una entidad público-privada

Asimismo, la nueva asociación no de olvidará de la dinamización de la economía local, potenciando tanto la oferta de alojamiento como la oferta complementaria del comercio y los servicios; y el fomento de la desestacionalización de la oferta turística de las comarcas gerundenses para incrementar el volumen de ingresos de este sector, mediante la captación de un nuevo segmento de mercado.

La Asociación cuenta también con la colaboración del sector privado —104 empresas privadas especializadas en el Turismo de Reuniones— y de entidades públicas como los Convention Bureau locales de Girona, Lloret de Mar, Olot, Roses y L'Escala. En cuanto a la financiación de las actuaciones que llevará a cabo la Asociación a través del Girona Convention Bureau, se dispondrá de un presupuesto para el ejercicio 2013 de 161.000 euros, 91.000 euros de los cuales los aporta el Patronato de Turismo y 70.000 euros la Cámara de Comercio de Girona, con las cuotas actuales de los miembros que aporta la Cámara.