El Consejo de Vigilancia (Aufsichtsrat) de IFA Hotel & Touristik AG en su reunión celebrada ayer jueves 29 de noviembre, en Duisburg (Alemania), ha acordado por unanimidad de todos sus miembros, manifestarse en contra de la demolición del Hotel Oasis, situado en el Palmeral de Maspalomas.
Mínimo impacto
"El fomento o la modernización y rehabilitación de la planta alojativa obsoleta no puede amparar la demolición de edificaciones emblemáticas y nueva construcción en entornos tan sensibles como es el Palmeral del Oasis de Maspalomas. Cualquier actuación de rehabilitación y modernización, conceptos contrarios a la demolición y reconstrucción que se solicita, tiene que basarse en el mínimo impacto posible en el entorno en que se ubica, como es, en este caso, el Palmeral del Oasis de Maspalomas, así como en la devolución para el uso común público de la zona privatizada indebidamente", según la opinión del Consejo.
"Un ejemplo de rehabilitación, en este sentido, pudiéramos encontrarlo en la reforma integral del Hotel IFA Faro, que se ejecutó en el año 2005, respetando su estructura y sin se concediera ningún tipo de incentivo o premio añadido como hoy sucede con el Hotel Oasis, más bien al contrario: se nos castigó con la demolición de la plataforma-solarium que poseía el hotel en el acceso a la playa".
El Consejo de Vigilancia de IFA Hotel & Touristik AG, que cotiza en las Bolsas de Frankfurt y Düsseldorf, lo preside Santiago de Armas Fariña y está conformado por seis miembros representantes de los accionistas y tres representantes de los trabajadores del grupo.