El balance del puente de Todos los Santos en turismo rural apunta a una tendencia de estancias reducidas y a una ocupación media del 31,4%. Únicamente seis comunidades autónomas superan este promedio de plazas ocupadas, que deja atrás las buenas cifras recogidas en el último puente de El Pilar (51% a nivel nacional).
EscapadaRural.com (www.escapadarural.com) portal de turismo rural en España, ha informado que se espera una demanda para “dichas fechas, la que "no cubre ni un tercio de la oferta". Según los datos obtenidos de los alojamientos del portal con calendario actualizado, las zonas que presentan mayor ocupación para los cuatro días del puente son Navarra (56,3%), Cataluña (46,2%) y La Rioja (42,1%) A éstas le siguen Castilla La Mancha (34,9%) Andalucía (32,1%) y Aragón (31,9%). Y entre las que presentan una menor ocupación se encuentran Cantabria y Galicia, con tan sólo un 14,7% y un 12,2%, respectivamente.
Las mejores cifras se presentan las noches que, curiosamente, ya corresponden al fin de semana, alcanzando algo más del 40% de ocupación media del viernes al domingo. En el caso de Navarra, también sucede lo mismo, superando el 70% de plazas ocupadas durante las noches del 2 y 3 de noviembre.
Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com, matiza las posibles razones de esta tendencia a la baja: "A pesar de que las reservas de último momento a veces dan sorpresas, es improbable que para Todos los Santos se remonten estas cifras. Por otro lado, al contrario que hace unos años, la crisis ha hecho que los clientes ya no realicen estancias de cuatro días sino escapadas de un par de noches a lo largo del puente".
Descuentos y actividades especiales
Según las ofertas con las que cuenta el portal, las provincias que presenta más oportunidades para estancias a menor coste o disfrutando de alguna ventaja adicional son Ávila, Cantabria, Asturias y Granada. Dichos descuentos van desde el 60% al 5% sobre la tarifa habitual. Por otro lado, la mayoría de establecimientos, aparte de la rebaja en el precio, invitan a sus huéspedes a estancias con ingredientes especiales, como la celebración de la castañada o la decoración y actividades propias de Halloween.