A pesar de seguir dando muestras de fortaleza, el sector de los cruceros se ha visto afectado en los últimos tiempos por la incertidumbre económica, los elevados precios del carburante y los accidentes de varios barcos. Ante estas dificultades, uno de los retos de International Cruise Summit 2012, que se celebra en Madrid del 25 al 26 de octubre, será "demostrar que existen razones para creer que superará esta etapa de incertidumbre manteniendo una posición fuerte y optimista".
En el congreso, que contará con la participación de directores y presidentes de las principales navieras del mundo, se dedicará la mañana de la primera jornada a analizar los retos y desafíos del sector de los cruceros, así como su estado actual. Por la tarde, los participantes abordarán la forma de construir una oferta turística interesante, así como la percepción exterior del destino España, buscando qué y cómo mejorar.
En la segunda jornada tendrá un especial importancia la última mesa redonda, en la que se debatirá sobre cómo vender mejor el producto crucero, profundizando en la relación entre cruceristas y agencias de viajes. Moderada por el director de NEXOTUR, contará con un plantel excepcional de primeros espadas, como el director general de MSC Cruceros, Emiliano González; el director general de Costa Cruceros, Bernardo Echevarria; el subdirector general de Costa Cruceros, Luis Grau; el director general en España de Royal Caribbean, Belen Wanguermert; la responsable de ventas y marketing de Pullmantur, Sonia Prieto; el consejero delegado de Barceló Viajes, Grabriel Subías; y el director general de Halcón Viajes Ecuador, Jesús Juárez.
Durante la jornada del 26 de octubre también se tratarán asuntos como los segmentos de cruceros en alza, como por ejemplo el premium, así como la venta del producto de lujo. Asimismo, cuestiones como la seguridad y la construcción de buques también serán objeto de análisis.