La Asociación Española de DMC (SpainDMCs), junto con otras asociaciones españolas de agencias de viajes, se ha reunido con el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, para exponerle de primera mano los problemas fiscales que tiene el sector de agencias de viajes y las soluciones que el sector ha propuesto.
Asimismo, durante la reunión se ha intentado recabar el apoyo político del secretario de Estado para que puedan ser solucionados y superados los problemas que las agencias de viajes sufren con su Reglamento Especial de IVA. Por otro lado, SpainDMCs quiere expresar su satisfacción por el compromiso asumido recientemente por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José MAnuel Soria, en sede parlamentaria, en el sentido de que, a finales de este año 2012, o a comienzos del año 2013, "el Gobierno del Partido Popular adoptará las medidas necesarias para poner fin a la injustificada discriminación que sufre el sector español de agencias de viajes en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)", han señalado desde la asociación.
"Esta discriminación y falta de neutralidad del IVA impide a las agencias de viajes competir en condiciones de igualdad con otras empresas del sector turístico, lo que provoca una injustificada sobreimposición por el IVA que perjudica a los consumidores, que tiene su origen en el hecho incomprensible de que, cuando quienes venden servicios de transporte, alojamiento y manutención a los turistas son directamente las empresas hoteleras y de transporte, el IVA aplicado es del tipo reducido (10%), mientras que, por el contrario, cuando exactamente esos mismos servicios son vendidos en nombre propio por las agencias de viajes en forma de ‘paquetes’ turísticos, esta última venta realizada por la agencia se grava al tipo general del 21% en el marco del régimen especial de agencias de viajes que las agencias deben aplicar con carácter obligatorio", asegura SpainDMCs.
Confianza en el cambio normativo
La Asociación Española de DMC confía en que el Gobierno del Partido Popular "dará una solución al referido problema en el marco de la reforma en profundidad del régimen especial de las agencias de viajes en el IVA que debería realizarse inmediatamente después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicte sentencia en los recursos de incumplimiento que la Comisión Europea ha interpuesto contra España y otros ocho Estados miembros de la Comunidad, por considerar la Comisión que dichos Estados no están aplicando correctamente determinados aspectos del citado régimen especial, planteando la cuestión de si el régimen especial de agencias de viajes únicamente debe aplicarse en los casos de ventas de viajes realizadas en nombre propio por las agencias a consumidores finales (viajeros), o si, por el contrario, dicho régimen especial debe aplicarse también cuando tales ventas son realizadas por las agencias a empresas (incluidas o no las ventas de viajes realizadas por una agencia a otra agencia que destina dicho viaje a su reventa)".
SpainDMCs apoya que se realice una "profunda modificación" de la regulación del régimen especial de las agencias de viajes, "de manera que contemple la equiparación de la actividad de los DMC con la actividad exportadora, en tanto que sus clientes son empresas extranjeras que deben tener los mismos derechos de compensación de IVA que contempla la ley para cualquier otra actividad exportadora; o, cómo mínimo, que la aplicación del régimen especial de aencias de viajes tenga en su caso carácter optativo para los DMC".