El Palacio de Congresos de Toledo El Greco ha recibido a su primer cliente, una conocida empresa farmacéutica. El Palacio de Congresos de Toledo, obra del arquitecto Rafael Moneo, está ubicado en el casco histórico de la ciudad, a escasos metros de la Plaza de Zocodover, con lo queda totalmente integrada en ella. "Esta ubicación de prestigio lo convierte en único en el mundo", afirman desde Gestió i Serveis (GIS), la empresa gestora.
El Palacio dispone de una superficie de unos 12.000 metros cuadrados y su polivalencia permite su adaptación a todo tipo de eventos. Se divide en varios espacios: un auditorio totalmente equipado con un gran escenario y capacidad para hasta 1.000 asistentes; la Sala El Greco, que cuenta con cuatro salas de reuniones panelables con capacidades desde 32 hasta 140 personas; la Sala Miradero, con vistas al espacio Zocodover, se usa como espacio reservado o para reuniones; la Sala Toledo, un espacio multiusos capaz de albergar desde exposiciones hasta un banquete de 300 invitados; y el Espacio Polivalente Zocodover, ideal para banquetes de hasta 700 personas y exposiciones.
Asimismo, el Palacio de Congresos cuenta con un aparcamiento subterráneo con capacidad para 600 vehículos, aparcamiento para autoridades, camerinos, guardarropía y planta de servicios. Además, entre sus servicios, presenta una restauración variada ofrecida por el Grupo Núria; material audiovisual de última tecnología; traducción simultánea; azafatas; montaje, desmontaje y traslado de stands; sistema de seguridad; limpieza; mobiliario; decoración; espectáculos; transporte y alquiler de coches; y fotografía, reprografía y rotulación.
Al margen de este primer acto, antes de que acabe el año el Palacio de Congresos El Greco también acogerá eventos como el XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) y el III Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales y el IV Congreso Nacional de GESIDA, Grupo de Estudio de Sida-SEIMC. Muestra de la buena acogida que ha tenido esta infraestructura es que GIS ya ha recibido más de 80 peticiones de presupuesto de diferentes empresas y sectores relacionados con sector del turismo de negocios y que ya hay la confirmación de un congreso internacional para el año 2015. El objetivo de esta empresa es consolidar Toledo como un destino para congresos y eventos corporativos tanto a nivel nacional como internacional.
El proyecto
Gestió i Serveis Trade Center S.A. (GIS), empresa de servicios dedicada a la gestión integral de proyectos inmobiliarios y hoteleros, y gestora de World Trade Center Barcelona, ha sido la adjudicataria del concurso convocado por el Ayuntamiento de Toledo para la explotación del Palacio de Congresos de la ciudad.
El proyecto supone una inversión por parte de la empresa gestora de 1,7 millones de euros e implica la creación de aproximadamente 50 puestos de trabajo entre directos e indirectos. La gestión del Palacio se realizará por un plazo de 20 años. "Toledo es una ciudad con un potencial enorme en el turismo de negocios, tanto por su carácter histórico-monumental como por la cercanía a Madrid. Además, creemos que nuestra experiencia en el sector y nuestra cartera de clientes nos permiten abordar el reto con la certeza de presentar un proyecto de éxito", afirma el director general de GIS, Francisco Ruiz Mañas.
La ciudad y su tejido empresarial tienen pues un papel fundamental en el desarrollo del proyecto y en la propuesta presentada por Gestió i Serveis Trade Center. Ya en el concurso, la compañía presentó 12 cartas de acuerdos de colaboración firmadas con varias empresas, 11 del las cuales son de Toledo.