La Junta de Andalucía ha comenzado a trabajar junto a representantes empresariales y sindicales en el IV Pacto por el Turismo. Con esta iniciativa se pretende poner de relieve la importancia de este Sector como elemento estructural de su economía e impulsar la competitividad del destino.
Tras el primer encuentro con el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez, y los responsables de CC OO y UGT, el consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, ha apuntado que el acuerdo "está abierto" a la partición de todo el Sector. Asimismo, avanza que el texto definitivo con "el análisis, las propuestas y las ideas" pueda firmarse en marzo de 2013.
Sánchez considera que el acuerdo para iniciar la redacción del texto "debe guiarnos" en el futuro en materias como "la planificación, la legislación y la desestacionalización". Además, reclama que contemple actuaciones concretas "más ambiciosas" para luchar contra la competencia desleal.
Finalmente, los representantes sindicales han coincidido en señalar que comparten la "hoja de ruta" marcada por la Consejería para defender en el marco del pacto el desarrollo de un modelo turístico basado en la sostenibilidad y en el empleo estable. El responsable de CC OO, Gonzalo Fuentes, precisa que la "principal lacra del Turismo es la estacionalidad", por lo que confía en que el plan consiga contrarrestarla. Mientras tanto, el representante de UGT, Rafael Navas, aboga por trabajar "por un cambio de modelo" para afrontar los retos de futuro del Sector.