La Secretaría de Estado de Turismo pondrá a disposición del Spain Convention Bureau (SCB) todas sus oficinas en el exterior para potenciar el Turismo de Reuniones en nuestro país y captar visitantes de este segmento de mercado en países emergentes como México, Brasil, China o Rusia.
Así lo anunció la titular de ese departamento, Isabel Borrego, en el transcurso del III Foro MICE que se celebró en Zamora. Isabel Borrego, que mantuvo una reunión con el presidente del SCB, José Torres Hurtado, antes de su intervención en el Foro, afirmó que el Turismo de Reuniones es un Sector “claramente estratégico” y que por ello tendrá un apoyo “importante” a través de TurEspaña.
La responsable del Gobierno en materia de turismo trasladó al presidente del SCB su intención trabajar en países como México, Brasil, China o Rusia, que representan una buena “bolsa” de participantes en los congresos, convenciones y jornadas que se organizan en nuestro país. En todos estos casos y, en especial, en el de Rusia, la Secretaría de Estado comentó que el Gobierno está planteándose una nueva política de visados para facilitar que sus ciudadanos tengan más facilidades para venir.
Isabel Borrego insistió en que apoyar al Turismo de Reuniones es “bueno”, porque ayuda a desestacionalizar la oferta, a promocionar zonas de interior que lo necesitan y porque trae a un turista que gasta por encima de media. Por este motivo, añadió, el objetivo es trabajar juntos con el SCB, promocionando nuestro país en el exterior y, al mismo tiempo, ayudando a orientar las acciones de marketing hacia las especificidades de cada mercado.
Asamblea del SCB
La Asamblea anual del SCB, con la que se cerró el encuentro el III Foro MICE, aprobó su plan de trabajo para los próximos meses y nombró al nuevo Comité de Dirección de esta sección de la Federacion Española de Municipios y Provincias (FEMP). Una de las novedades de esta Asamblea fue la incorporación al SCB del Consejo Insular de Ibiza, cuya presentación corrió a cargo de la consejera de Turismo del Consell, Carmen Ferrer.
El SCB decidió, además, que la celebración de su próxima Asamblea anual y del IV Foro MICE, en 2013, tenga lugar en la ciudad de Santander. Asimismo, Granada y Oviedo presentaron sus candidaturas para las asambleas de 2014 y 2015.
La Asamblea estuvo presidida por José Torres Hurtado, alcalde de Granada, a quien acompañaron la alcaldesa de Ciudad Real y vicepresidenta del SCB, Rosa Romero, y la alcaldesa de Zamora, ciudad anfitriona del evento, Rosa Valdeón.
Foro MICE
Más de un centenar de profesionales y representantes locales implicados en el Turismo de Reuniones se dieron cita en Zamora para analizar la situación del Sector y debatir las distintas tendencias que se observan en el mercado asociativo. También, para fortalecer este Sector, optimizando los recursos y el funcionamiento de las distintas oficinas de convenciones (Convention Bureau) que operan en los 55 destinos que forman parten del Spain Convention Bureau (SCB).
Durante dos días se trataron de la imprescindible colaboración y corresponsabilidad público-privada, de las nuevas formas de atraer clientes y de las posibilidades que ofrece en marketing online y las redes sociales. Las relaciones entre socios del SCB, las políticas de responsabilidad social corporativa y las nuevas formas de atraer mercados internacionales, fueron otros de los temas tratados en el III Foro MICE.