NEXOHOTEL

Jesús Hernández, de Fundación Once: 'Queremos ser participantes, no observadores en el Sector del Turismo'

La fundación de la corporación ONCE, propietaria de la cadena Confortel hoteles, desglosa en Ecuador las demandas de este colectivo

Miércoles 26 de septiembre de 2012

La fundación de los ciegos españoles ha llevado su apuesta por el turismo accesible al II Congreso Internacional de Ética y Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se ha celebrado este mes de septiembre en Ecuador. En él se han abordado las ventajas de la accesibilidad en el ámbito turístico.



El director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, ponente en el Congreso, ha puesto de manifiesto la necesidad de practicar un Turismo accesible para incluir a las personas con discapacidad.

"Queremos ser participantes, no observadores en el turismo", reclamba Hernández, para quien la accesibilidad comienza desde que la persona toma un taxi para hacer el viaje hasta que vuelve a su casa. "Que el hotel cuente con espacios para acceder sin problemas y que la persona pueda participar en las actividades programadas", recuerda la Fundación. 

En su opinión, en el campo de la accesibilidad universal aún hay mucho por hacer. “Se necesita un marco general: voluntad política, leyes que beneficien a las personas con discapacidad, los operadores turísticos debe estar bien formados. Es un engranaje completo lo que se necesita”.

Jesús Hernández ha sido el encargado de presentar el proyecto de colaboración en el ámbito del turismo accesible que han llevado a cabo la Fundación, la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT) y que supone una actualización de la resolución de la Asamblea General de la OMT en  2005.