El director de la feria EIBTM de Barcelona, Graeme Barnett, presenta la 25 edición del certamen con algunas novedades, tanto en el campo expositivo como en el programa formativo. La feria, que tendrá lugar en Barcelona del 27 al 29 de noviembre de 2012, tendrá "representación de más de 170 países".
¿Este año la feria EIBTM cumple 25 ediciones. ¿Qué evolución ha tenido durante este tiempo?
La industria de las reuniones ha evolucionado mucho en los últimos 25 años y como resultado, EIBTM ha cambiado continuamente para satisfacer las demandas de los grupos de interés. La forma en que nos comunicamos, por ejemplo, ha sido testigo de estos cambios en los últimos 25 años.
El desarrollo de las infraestructuras y la mejora de los transportes también se han hecho del mundo un lugar mucho más pequeño. Estas instalaciones mejoradas han hecho EIBTM mucho más accesible a los expositores, visitantes profesionales, compradores invitados y medios de comunicación. Ellos también han aplicado el elemento verdaderamente global de EIBTM y como resultado estamos encantados de confirmar que vamos a tener representación de más de 170 países en EIBTM 2012.
A medida que la industria de las reuniones ha evolucionado, sus profesionales se han convertido en mucho más conscientes de los beneficios que ferias como EIBTM pueden ofrecer a los mismos y las formas en que puede ser utilizadas como una plataforma de negocios para obtener el máximo retorno de la inversión. EIBTM se ha convertido en más que un lugar para que el mundo se encuentre, ha crecido hasta convertirse en una comunidad que impulsa la industria adelante, pionera en la enseñanza significativa y que reúne a más de 15.200 profesionales de reuniones de negocios de todo el mundo.
¿Se ha organizado algún evento especial para celebrar los 25 años?
EIBTM verá una serie de nuevas iniciativas integradas en el programa de espectáculos en el marco de las celebraciones de su 25 cumpleaños. En primer lugar, hemos desarrollado un nuevo logotipo; se ofrecerá este año ‘El Foro EIBTM’, evento formativo que se llevará a cabo un día antes de la apertura de EIBTM, en la tarde del lunes 26 de noviembre; y también podemos anunciar la sede de nuestra ‘EIBTM Welcome Party’ que tendrá lugar el martes 27 de noviembre a partir de las 19:00 horas en El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde celebraremos el 25 cumpleaños de EIBTM.
¿Qué ofrece la feria EIBTM a los visitantes profesionales?
Asistir a EIBTM como visitante profesional permite a las personas que están interesadas o responsables de la planificación y organización de reuniones, conferencias, viajes de incentivo y eventos, crear su propia agenda personal de negocios y planificar su visita con sus propios objetivos.
Todas las sesiones formativas de la EIBTM son gratuitas para los visitantes profesionales para aprender sobre las últimas tendencias, así como ampliar sus conocimientos de la industria. También habrá unas sesiones específicas en español.
Asimismo, el pre-registro como visitante profesional de EIBTM también permitirá a los asistentes acceder a los viajes y alojamiento con descuento, así como a la información previa del evento y sus actualizaciones para planificar su visita con eficacia y sacar el máximo provecho a su participación.
¿Qué novedades presenta la 25º edición de EIBTM?
Este año se extenderá EIBTM más allá de las reuniones y eventos con la incorporación del mundo de los viajes de negocios. La decisión de avanzar en este segmento fue el resultado directo de la investigación que se llevó a cabo después de EIBTM 2011, lo que confirmó que el 57% de los compradores invitados trabajaban en el sector de los viajes de negocios o empresas. Para apoyar esta demanda, EIBTM presentará el ‘Business Travel Pavilion’ para mostrar los proveedores de viajes de negocios y proporcionar un área especializada para los compradores de viajes de negocios y localizar así a los expositores que operan en su campo para maximizar el ROI.
¿Existen nuevos mercados que hayan entrado por primera vez como expositores en la EIBTM?
En EIBTM ya está fuertemente apoyada por la mayoría de los mercados de la industria, sin embargo, hay una serie de destinos, entre ellos, Estonia, Moscú, Seychelles, Brasil, Perú, Colombia, Japón, Países Bajos, Macao, Corea y Alemania, que han aumentado sus tamaños de stand para obtener una mayor presencia en la feria de este año. Además de esto, también habrá una serie de nuevos expositores que participan en la EIBTM de este año, por ejemplo, Barton G, Eventisimo, Ascari Race Resort, Utell Hotels, JTB Russia, Royal Caribbean y Kempinski.
¿Hay novedades en el programa formativo de la feria? ¿Qué busca EIBTM con este programa formativo?
EIBTM es famosa por ofrecer uno de los programas formativos más completos de la industria. El año pasado hubo más de 60 sesiones, incluidas las dedicadas para asociaciones, empresas y agencias. Este año vamos a realizar una serie de sesiones más cortas que permitirán a los planificadores de reuniones beneficiarse de contenidos que se presentarán en forma de sesiones cortas y directas a lo largo de los tres días. Además, hemos enfocado el contenido de las sesiones en torno a la situación económica. Vamos a organizar sesiones sobre ‘Cómo maximizar su retorno de la inversión’ y ‘Advanced Networking’.
¿Cómo ve la situación actual del Sector MICE?
El estudio ‘MPI Business Baro-mometer’ confirma que, "mientras que el crecimiento está por debajo de los meses anteriores, sigue siendo positivo, y no indica una tendencia a la baja". Esta es una noticia alentadora, y como feria líder mundial del mundo para las reuniones, incentivos, eventos y viajes de negocios, uno de nuestros principales objetivos es asegurar que hacemos todo lo posible para apoyar a la industria en estos tiempos difíciles.
¿Cómo ve a España en el Sector?
El director del Barcelona Convention Bureau, Christoph Tessmar, nuevo miembro de nuestro panel de la Junta Consultiva, comentó que "2012 está claro que no va a ser un año fácil para el mercado de congresos en España, sin embargo, hay 29 congresos de asociaciones confirmados con más de 1.000 delegados en cada evento para este año. Por otro lado, las previsiones para 2013 son muy positivas".
¿Cuáles son los principales destinos españoles para el Sector?
Barcelona y Madrid son los destinos más importantes. Esto se debe a su infraestructura y accesibilidad hacia y desde el resto del mundo. Las ciudades ofrecen buenas conexiones aéreas y también existe la Alta Velocidad Española que unen las dos ciudades, que las hacen extremadamente accesibles desde una a la otra.
Otro gran punto de venta de estas dos ciudades son sus instalaciones y la variedad de servicios que pueden ofrecer a los planificadores de reuniones. Las empresas y sedes existentes ofrecen una cocina auténtica y una gran variedad de ofertas de alojamiento, que hacen a estas dos ciudades ideales para viajes de incentivo.