La elección por parte de Vegas Sands de la Comunidad de Madrid para la construcción de su proyecto europeo "será una magnífica oportunidad de negocio para todo el Sector de agencias". En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de UMAV defiende además que "en un gran porcentaje su oferta será intermediada".
Aunque aún hay un sinfín de incógnitas sobre el macro proyecto que se levantará en la Comunidad de Madrid, como por ejemplo su ubicación definitiva, lo que sí parece evidente es que su apertura supondrá un gran impulso para las agencias de viajes del país, y especialmente de la región. En una entrevista concedida a NEXOTUR, el presidente de la Unión Madrileña de Agencias de Viajes (UMAV), José Luis Prieto, asegura que "la creación de este proyecto viene a suponer un complemento extraordinario a añadir a la oferta turística de la Comunidad y, por extensión, a toda España".
A su juicio, para las agencias receptivas será, sin duda, "un excelente aporte, de manera muy especial para aquellas especializadas en el sector de los congresos y eventos corporativos". Como ejemplo, Prieto resalta la importancia que tiene hoy día Las Vegas (Estados Unidos) desde el punto de vista turístico. "No solo es juego, sino que hay hoteles, restauración, transporte, comercio de alto nivel, campos de golf, espectáculos, convenciones y congresos", detalla. Así, hace hincapié en que Las Vegas "es el primer destino de congresos de Estados Unidos". "Si tenemos en cuenta que, en la actualidad, no existe en Europa nada que se le parezca, es fácil entender la importancia que tendrá para nuestra Comunidad y para España", prosigue.
Intermediación de las agencias de viajes
Profundizando en la importancia que tendrá su construcción para las agencias de viajes, el presidente de la Asociación madrileña defiende que "será una magnífica oportunidad de negocio para todo el Sector", confiando en que "un gran porcentaje de su oferta será intermediada". "En Estados Unidos son muchas las agencias que programan y ofrecen a sus clientes ‘paquetes’ turísticos para Las Vegas de muy variado contenido, aunque el negocio atracción sea el juego", señala. Asimismo, subraya que los visitantes de la ciudad estadounidense llegan "mayoritariamente a través de su agencia". Por todo ello, concluye que "si tenemos en cuenta la proximidad que Eurovegas tendrá de la ciudad de Madrid, es fácil pensar que la intermediación será segura, toda vez que esto propiciará la creación de ‘paquetes’ turísticos sin competencia en Europa".
Artículo completo en la edición impresa de NEXOTUR 778, del 17 al 23 de septiembre de 2012.