De los 56,7 millones de turistas que visitaron España en 2011, el 30,5% contrató un viaje combinado. El uso del ‘paquete’ experimentó un aumento del 12,2% el año pasado, siendo países nórdicos, Alemania y Reino Unido los mercados donde mejor acogida tiene y Canarias y Baleares los destinos por excelencia.
El viaje organizado rompe con la tendencia decreciente que venía experimentando desde el año 2000. Esta modalidad de viaje, que en 2000 representaba aproximadamente el 50% de los desplazamientos, ha ido perdiendo cuota de mercado durante la década. No obstante, después de registrar una variación positiva del 0,8% en el cómputo global de 2010, concluyó 2011 con un fuerte avance del 12,2%.
Según los datos recabados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), en el año pasado ha representado el 30,5% de las entradas internacionales, con algo más de 17 millones de viajeros. Sin embargo, esta mejora está correlacionada con el desvío de turistas que la primavera árabe ha traído consigo.
Analizando en profundidad los rasgos que caracterizan al turista que opta por un ‘paquete’ turístico, destaca en primer su elevado gasto medio de 1.054,8 euros, frente a los 855,7 del resto. Si bien el desembolso medio en destino es mayor entre los visitantes que no contratan este tipo de viajes, con 62,6 euros, casi el doble de los que sí lo hacen (roza los 32 euros). Este dato pone de manifiesto que este colectivo de turistas tiene más peso entre los gastos que inciden en la economía española.
El 88% de los franceses llega sin un viaje organizado
En lo que respecta a los mercados de origen, países nórdicos, Alemania y Reino Unido están a la cabeza en la contratación de un viaje organizado para desplazarse a España. En el primero caso se alcanzan cifras próximas al 50%, mientras que Alemania supera el 40% y Reino Unido ronda el 35%. Por encima de estos tres mercados aparece Japón, donde en torno al 60% de los turistas adquieren un ‘paquete’ turístico para visitar España. Por su parte, los mercados más cercanos son los que registran mayor porcentaje de turistas viajando por su cuenta, como es el caso de Francia, donde lo hace cerca del 88%.
El uso del viaje combinado varía según la Comunidad autónoma de destino. Las regiones donde más predomina su utilización son Canarias y Baleares. La primera, que se ha visto claramente beneficiada por la situación de determinados países del norte de África, alcanza un porcentaje de visitantes con ‘paquete’ del 62,7%, tres puntos por encima de 2010 y más de 30 por encima de la media. Le sigue Baleares con el 50,7%, frente al 50%.
En el resto de las regiones más turísticas del país, como son Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, la llegada de extranjeros con un viaje organizado está entre el 18,3% de la primera y el 11,3% de la última. Del resto de Comunidades, en Asturias, Galicia y Cantabria se observan porcentajes de entre el 5% y el 10%, mientras que en las demás no alcanza en ningún caso el 5%.