NEXOTUR

Las aerolíneas ingresan 18.230 millones de euros en 2011 por servicios complementarios, un 20,6% más

Martes 24 de julio de 2012

Los ingresos por servicios complementarios de las aerolíneas han crecido hasta los 18.230 millones de euros durante 2011. Según un estudio de Amadeus y la consultora Idea Works Company, esta cifra supone un aumento del 20,6% respecto a 2010, cuando se alcanzaron los 15.110 millones.



El análisis revela que United Continental, Delta Airlines, American Airlines, Qantas Airways y Southwest son las compañías aéreas líderes en ingresos por servicios complementarios en 2011, con volúmenes de facturación que van desde los 4.162 millones de euros a 950 millones. Les siguen EasyJet, Ryanair, US Airways, TAM Airlines y Alaska Air Group, con cifras comprendidas entre los 890 millones de euros de EasyJet y los 491 millones de Alaska Air Group. En su conjunto, las diez primeras aerolíneas han conseguido unos ingresos superiores a los 13.700 millones de euros, el 75% del importe total contabilizado en el año.

"La próxima oleada de innovación de servicios complementarios provendrá de las aerolíneas que configuren nuevos productos que apoyen su posicionamiento de marca y resulten atractivos para el viajero por satisfacer sus necesidades y preferencias personales", ha señalado el director de distribución de Amadeus, Holger Taubmann. Por su parte, el presidente de Idea Works Company, Jay Sorensen, recuerda que "nuestro primer estudio sobre los servicios complementarios lo publicamos en 2007, cuando solo 23 compañías aéreas de todo el mundo informaban sobre sus actividades de servicios complementarios en sus cuentas, y el resultado fueron unos modestos 1.720 millones de euros". "Cuatro años después, 50 aerolíneas informan sobre su actividad de servicios complementarios y registran unos ingresos de 18.230 millones de euros", concluye.