"Como consecuencia de la política de bonificaciones ha habido aerolíneas de bandera que operaban desde hacía 20 o 25 años en Canarias que se han tenido que marchar o han cerrado". Así lo asegura el ministro Soria, quien critica el escaso éxito de la política "agresiva y discriminatoria" empleada por Canarias.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirma que la política "agresiva" empleada en Canarias en cuanto a las bonificaciones "discriminatorias" en favor de unas aerolíneas, ha obligado a otras a irse del archipiélago. "Lo que realmente me preocupa es que, como consecuencia de esa política de bonificaciones, haya habido compañías aéreas de bandera que llevaban 20 o 25 años operando en Canarias que se han tenido que marchar y han cerrado", subraya.
El ministro reacciona así ante el reciente anuncio de Ryanair sobre la supresión de parte de sus conexiones en las islas por un supuesto incumplimiento del contrato que tenía con el Gobierno autonómico. Tal y como ha publicado NEXOTUR, la low cost cancelará un total de 21 rutas y reducirá otras 32 desde los aeropuertos de la Comunidad a partir de noviembre, lo que, según estimaciones de la propia aerolínea, supondrá la pérdida de 1,1 millones de viajeros al año.
Aumento de las llegadas de turistas internacionales
Sobre las críticas que se están haciendo desde el Ejecutivo autonómico por la posible caída del Turismo tras la supresión de las bonificaciones, Soria matiza que en lo que va de año la llegada de turistas internacionales "está aumentando". De todos modos, indica que si se refieren a los turistas nacionales "no tiene en absoluto nada que ver con las bonificaciones de las tasas aéreas, a no ser que se diga que las aerolíneas estaban recibiendo las bonificaciones discriminatorias de tasas aéreas para traer turistas de la Península, como no es el caso".
El ministro añade que el Turismo nacional ha disminuido por la caída de la actividad económica en España, motivada por las elevadas cifras de paro, que "trae consigo que los españoles tengan menos renta disponible para consumir en general y en Turismo en particular". "No creo que sea el momento de enfrentamientos ni de hacerse la víctima, sino que es el momento de arrimar el hombro", concluye.