CONEXO

La Oficina de Congresos de Burgos presenta las instalaciones del Fórum Burgos Evolución al sector médico de la ciudad

La luz y los espacios diáfanos son las principales características de un recinto de ‘arquitectura inigualable’

Martes 24 de julio de 2012

El Fórum Evolución Burgos y la Oficina de Congresos de la ciudad han presentado el nuevo edificio del Palacio de Congresos y Auditorio al sector médico, en concreto a los jefes de servicio y responsables de los distintos departamentos del también nuevo Hospital Universitario.



La reunión ha estado presidida por el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle Lacalle, y el vicealcalde y responsable del Fórum, Ángel Ibáñez Hernando. Durante el acto, la gerente del Fórum, Estefanía Montes, ha explicado los distintos espacios de los que dispone el edificio para la realización de congresos.

El Fórum cuenta con un Auditorio, con capacidad para 1.371 personas, dotado del más completo equipamiento técnico y escénico, y cabinas de traducción simultánea, y la Sala de Congresos, para 492 personas, con conexión a Internet individual en cada butaca y conexión eléctrica, además de la dotación técnica, escénica y de traducción. Además, cuenta con un espacio de exposición diáfano de más de 1.000 metros cuadrados, para organizar todo tipo de exposiciones, ferias y presentaciones.

Como salas de pequeño formato, cuenta con dos módulos de salas configurables, cuya capacidad se puede adaptar a distintas necesidades, pudiendo estar distribuidas en una única sala de 160 personas, o bien hasta ocho salas modulares de 25 personas totalmente independientes. También dispone de Sala de Prensa, Sala de Comité Ejecutivo y de cinco salas para grupos de trabajo con capacidad desde 40 hasta 70 personas.

Presentación de candidaturas

Por su parte, la responsable de la Oficina de Congresos, Sara Martínez, ha realizado una presentación de las facilidades y apoyos que la oficina presta a los organizadores, así como las gestiones en lo relativo a la preparación de candidaturas y coordinación de distintas instituciones, poniendo de manifiesto la gran cantidad de recursos congresuales de los que dispone la ciudad en cuanto a infraestructuras hoteleras, restaurantes, oferta complementaria, oferta comercial y de ocio, visitas y otros atractivos.

Posteriormente, se ha realizado una visita a las principales salas y espacios del edificio, en la que se ha puesto de manifiesto como a través de una "arquitectura inigualable", el edificio, magníficamente concebido, hace de la luz y de los espacios diáfanos su principal característica, convirtiendo al Fórum en un lugar de encuentro inspirador, que genera un entorno favorable para el desarrollo del talento y las ideas.