NEXOHOTEL

Valencia cifra en un 92% la ocupación hotelera en la previa a la celebración de la Fórmula 1 y prevé alcanzar el 100%

A diferencia de otras ediciones, se ha identificado una "notable" subida en la ocupación de los 4 y 5 estrellas

Lunes 25 de junio de 2012

La consejera de Turismo de la Generalitat, Lola Johnson, ha cifrado en un 92% la ocupación de los hoteles de Valencia durante este fin de semana, en que se celebra el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, un evento que atrae cada año a más de 160.000 visitantes a la ciudad. Asimismo, en el área metropolitana de la ciudad la previsión de ocupación se sitúa en torno al 86%.



Según la titular de Turismo, se trata de cifras "muy similares a las de la edición del año pasado" y ha apuntado que, como ha ocurrido en los cuatro años anteriores, "se espera que finalmente los hoteles cuelguen en cartel de completo", ha informado la Generalitat en un comunicado.

"Serán las reservas de última hora, animadas este año por la coincidencia de este mismo fin de semana de la noche de San Juan, las que nos ayuden a tener todos nuestros hoteles al 100%", ha insistido Johnson. La consejera ha explicado que, a diferencia de otras ediciones, este año se ha identificado una "notable" subida en la ocupación de los hoteles de 5 y 4 estrellas de la ciudad, que se han convertido "en una de las modalidades de alojamiento más utilizada".

En cuanto a categorías, s el turista extranjero el que opta mayoritariamente por la gama media-alta, como lo demuestra el hecho de que el 42% de los visitantes internacionales que acudirán a Valencia se alojarán en hoteles de 4 y 5 estrellas. Por su parte, el español, que representa al 70% de los visitantes, ha aumentado este año su estancia en hoteles de 3 estrellas, modalidad con una ocupación cercana al 83%, ha indicado la consejera, quien ha señalado que "más del 64% de la venta de entradas procede del extranjero, mayoritariamente de Reino Unido, Alemania y los países nórdicos".

Según cifras oficiales, el Gran Premio de Fórmula 1 genera un impacto en la ciudad de 55 millones de euros y sólo para esta edición se han movilizando unos 1.000 trabajadores. Según la consejera, se trata de un impacto "que hay que medir en un periodo de 12 meses y no de tres días".

Balance de mayo

Coincidiendo con la publicación de los resultados de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la llegada de visitantes extranjeros que publica el IET, a través de Frontur, la consejera ha querido destacar las cifras de la Comunidad Valenciana, que por primera vez en cinco meses apuntan a resultados positivos en ambas modalidades.

Johnson ha señalado que "uno de los datos más alentadores" es que los turistas internacionales suben en la Comunidad un 3,3%, con un total de 499.884 visitantes extranjeros. "Una esperada subida que se debe al crecimiento generalizado de todos los mercados principales, especialmente Francia y Reino Unido, nuestro principal mercado, que sólo en mayo creció un 2,2%", ha añadido.