El Palacio de Congresos de Canarias acogerá el XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía del 9 al 12 de mayo de 2012. En este evento participarán alrededor de 300 especialistas de toda la geografía española y ponentes extranjeros procedentes de Brasil, Canadá, Chile, Finlandia, México y Estados Unidos.
El objetivo del congreso es compartir los avances, los logros y las dificultades que los especialistas van encontrando a lo largo del año. En esta ocasión, el congreso cuenta con un programa puntero en todas las áreas de la especialidad y con una gran representación de ponentes internacionales de máxima relevancia en cirugía vascular, tumoral y funcional.
El congreso contará con cinco sesiones plenarias en las que se abordarán temas como la neurocirugía vascular, el trauma craneal o la oncología. Además, habrá tres simposios en los que se tratará la resección de glioma maligno, la creación de soluciones innovadoras y el sellado, regeneración tisular y hemostasia en neurocirugía. Además, habrá sesiones en las que tratarán puntos como la neurooncología quirúrgica, los avances en neurocirugía pediátrica, los retos actuales en cirugía de base de cráneo o los avances en cirugía mínimamente invasiva del raquis.
Por otro lado, varios expertos españoles con experiencia internacional darán su opinión sobre diferentes temas como la cirugía de nervios periféricos, las metástasis cerebrales, las malformaciones arteriovenosas, el traumatismo craneoencefálico o la cirugía de la epilepsia.