Durante la reunión en Marbella del Comité ISO TC/228 Turismo y Servicios Relacionados, la delegación española formada por la Secretaría General de Turismo, el ICTE, AENOR y distintos representantes turísticos, ha logrado sacar adelante la estrategia que se había planteado para lanzar la actividad de este Comité.
Tras su constitución en Túnez en marzo de 2006 y bajo la presidencia de un español, la posición de distintos países europeos había sido la de bloquear todas las propuestas nacidas dentro del comité, por lo que desde España se decidió crear en el seno del ICTE un departamento específico de apoyo a la normalización internacional para cuyo desarrollo el ICTE ha contado con el apoyo de la Secretaría General de Turismo a través de la firma de un convenio que ha permitido la financiación del mismo.
Según el convenio, al ICTE le corresponde “impulsar el proceso de estandarización y normalización turística en el seno del Comité ISO/TC 228”, una atribución a partir de la cual, coordinado con la Secretaría General de Turismo y AENOR, diseñó una estrategia que permitiese presentar en Marbella propuestas de diferentes sectores para su normalización.
En concreto se plasmaron cinco ofertas normativas de distintos subsectores turísticos, en colaboración con distintos países, siendo estos: Espacios Naturales Protegidos (Costa Rica-España), Playas (Colombia-España), Oficinas de Información Turística (Argentina), Golf (España) y Turismo Activo (Brasil-Reino Unido).
La delegación española realizó en Marbella las presentaciones de los grupos de trabajo para las futuras normas internacionales de Golf, Playas y Espacios Naturales y a partir de este escenario, estas propuestas pasan a ser sometidas a consideración por medio de una votación por correspondencia, cuyos plazos finalizarán entre Marzo y Abril y en la que participan 49 países activos del comité.
Siete Grupos de Trabajo
De salir adelante estas proposiciones, estarían en marcha los siguientes Grupos de Trabajo: WG1 Servicios Recreativos de Buceo, WG2 Servicios de Balnearios, Espacios Naturales Protegidos, Playas, Oficinas de Acogida e Información Turística, Golf y Turismo Activo.
El Comité ISO TC/228 Turismo y Servicios Relacionados es el encargado de elaborar las normas turísticas internacionales. Está presidido por un español, Eduardo Moreno Cerezo, y la secretaría de dicho comité la ostenta AENOR, a través de Elena Ordozgoiti, y su homólogo tunecino INNORPI.
La primera reunión de este comité fue en Marzo de 2006 en Túnez, la segunda en Febrero del pasado año en Bangkok, y un tercer encuentro en Marbella, celebrado durante estos días.