NEXOTUR

AENA, Adif y Renfe prevén recortar casi un 7% su deuda este año, hasta los 32.400 millones de euros

Martes 10 de abril de 2012

AENA, Adif y Renfe prevén cerrar el ejercicio 2012 con una deuda conjunta de unos 32.400 millones de euros, un 6,7% menos respecto al endeudamiento de cierre de 2011, lo que supone un recorte del pasivo de unos 2.330 millones de euros. Por su parte, Feve y Puertos del Estado verán incrementar sus deudas.



El ente público dependiente del Ministerio de Fomento que concluirá el año más endeudado será Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que sumará 13.726 millones de euros, pese a que también será el que más rebajará su pasivo, un 8,1% (unos 1.200 millones de euros). Después se situará Adif, ente promotor y gestor de la red ferroviaria y sus estaciones, que prevé soportar una deuda de 13.432 millones de euros a la conclusión de este año.

Ello supondrá un recorte del 8% (de 1.170 millones de euros) en comparación con el pasivo de 14.600 millones de euros que sumaba al inicio de este año, según datos del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012. De su lado, Renfe confía en que su pasivo se mantenga en los 5.200 millones de euros cuando concluya el ejercicio 2012, un importe similar al de cierre de 2011.

Según el PGE, AENA disminuirá en un 17% su inversión en 2012, que se situará en 1.015 millones de euros. Por su parte, Adif contará con un presupuesto inversor de 4.187 millones en 2012 para continuar el desarrollo de líneas AVE, lo que implica una reducción del 6% en comparación al monto ejecutado en 2011. Renfe recibirá un importe de 848 millones de euros del Estado este año, si bien corresponde a atrasos que le adeudaba por la liquidación del contrato-programa que tenían el Estado y la operadora y que concluyó en 2010, y por los servicios de carácter público que la compañía prestó el pasado año.

Otras dos sociedades públicas dependientes del Departamento que dirige Ana Pastor verán incrementar sus deudas en 2012. Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve) es la compañía que más agrandará su pasivo este año, un 21%, dado que pasará de los 530 millones de euros de 2011 hasta los 642 millones con que prevé concluir 2012. Puertos de Estado, por su parte, calcula que concluirá el presente ejercicio con un pasivo de 2.968 millones de euros, un importe que constituirá un aumento del 14% (de unos 368 millones de euros) sobre el de cierre del pasado año.