NEXOHOTEL

Las reservas de última hora y la climatología marcan los últimos días hasta el fin de la temporada de esquí en España

La crisis también ha propiciado que se recorten las estancias en los establecimientos, frente a años anteriores

Lunes 09 de abril de 2012

Las estaciones de esquí se preparan para afrontar los últimos compases de la temporada y, aunque el comienzo ha venido marcado por la falta de nieve, las agencias se muestran satisfechas con su evolución y confían en que las reservas 'última hora' de Semana Santa logren salvar una temporada con altibajos.



La temporada de esquí de este año empezó de forma un tanto irregular por la falta de nieve, algo que ha marcado la evolución de la misma en algunas estaciones, por lo que el balance de la temporada ha dependido del destino, según las agencias de viaje consultadas por Europa Press.

"Ha sido una campaña que ha funcionado a base de impulsos. En los momentos que ha nevado se han disparado las reservas, pero cuando han vuelto las temperaturas elevadas se ha dejado de reservar", confirmó el director general de Logitravel, Tomeu Bennasar.

En su opinión, este no ha sido un buen año desde el punto de vista de ventas ya que se ha movido a base de picos y reservas de última hora. Un ejemplo de ello es el calor de primeros de marzo que provocó una caída de las reservas que se recuperó cuando volvió el frío y la nieve en las últimas semanas.

"Este es un segmento muy liado a la climatología y un invierno cálido nunca se traducirá en buenos resultados en las reservas de nieve. Aún así, se ha remontado las últimas semanas gracias a la oferta ajustada y a la mejora de las condiciones para la práctica de los deportes de invierno en las estaciones", explicó el responsable de contenidos multimedia de Hotelminuto.com, Joaquín Hormigos.

Reservas 'última hora' y recortes en las estancias

La mayoría de las estaciones llegan al primer fin de semana de la Semana Santa con una buena oferta de nieve. Algo muy valorable, ya que tras estas fiestas, muchas de ellas anunciarán el fin de la temporada. Según Orizonia Life, todavía quedan plazas en los principales destinos y el ritmo de reservas ha mejorado a raíz de las últimas nevadas que han animado el fin de temporada.

La crisis económica y la meteorología ha provocado que las agencias de viajes hayan notado un recorte en las estancias, por lo que los servicios tanto de 'forfait', como de clases y alquiler de material también se han visto afectados. Desde Viajes el Corte Inglés se asegura que esta es una tendencia que se ha venido notando desde hace varias temporadas. Así, al igual que ocurre con otros productos nacionales, las estancias tienden a acortarse.

Por destinos, el mayor número de esquiadores se reparte entre Andorra y Baqueira, sin olvidar los destinos más lejanos como los Alpes Franceses, que aunque sin un volumen tan alto no dejan de ser importantes. Sierra Nevada y el Pirineo Aragonés también han sido otros de los destinos elegidos y muchos destinos de montaña se han sabido sobreponer a la benevolencia de la meteorología, ofreciendo alternativas a la práctica de deportes de invierno.