NEXOTUR

IAG prevé completar la compra de Bmi a mediados de abril tras contar con el visto bueno de la Comisión Europea

El grupo aéreo, que desembolsará 207 millones, cifra en casi 120 millones los costes de la integración

Lunes 02 de abril de 2012

Bmi se incorporará a IAG a mediados de abril. El grupo aéreo, resultante de la fusión de Iberia y Bristish, cuenta ya con la aprobación para la adquisición de la aerolínea a Lufthansa. El coste de la operación asciende a 206,7 millones de euros, mientras que los derivados con su integración rondarán los 120 millones.



International Airlines Group (IAG) prevé contemplar la adquisición de la aerolínea Bmi a Lufthansa alrededor del 20 de abril, una vez que finalicen algunas condiciones técnicas requeridas para cerrar la operación. El grupo aéreo, resultante de la fusión de Iberia y British Airways, recibió el pasado viernes la aprobación por parte de la Comisión Europea.

El precio de la operación alcanzará los 206,7 millones de euros, que se pagarán íntegramente en efectivo, libre de tesorería y deuda, pero sujeto a reducciones de precio "significativas", si Lufthansa opta por vender Bmi Baby, ha detallado el grupo en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). IAG estima los costes de reestructuración relacionados con la integración de Bmi rondarán los 119,8 millones de euros distribuidos en tres años, en su mayor parte en el primer ejercicio. No obstante, los planes del grupo aéreo, que prevé un beneficio operativo de 1.500 millones de euros en 2015, no se verán afectados por esta adquisición.

Aprobación de Bruselas con condiciones

El holding ha ofrecido varios compromisos a la Comisión Europea como parte del proceso regulatorio que ahora comienza. Entre ellos, siete pares de slots diarios para ser utilizados entre Heathrow y Edimburgo o Aberdeen; cinco entre Heathrow y los destinos Niza, El Cairo, Riad, Moscú, Edimburgo o Aberdeen; y dos en Heathrow, que serán alquilados a Transaero para utilizarlos en vuelos a Moscú. Además, otras aerolíneas podrán solicitar asientos en la red integrada de corto y medio radio de British Airways y Bmi para sus pasajeros con conexión en condiciones comerciales de mercado.

El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha mostrado su satisfacción por la decisión de Bruselas, producto de "un exhaustivo proceso de revisión durante el cual han sido considerados los puntos de vista de los grupos de interés clave". "La expansión de nuestra red de largo radio ayuda a su vez al crecimiento de Heathrow como un hub internacional, a pesar de las limitaciones de la infraestructura", subraya el directivo.