NEXOTUR

España es el cuarto país preferido por los turistas rusos para pasar sus vacaciones, registrando 858.500 llegadas en 2011

Cataluña es la Comunidad autónoma que más turistas rusos ha recibido en 2011 (60%), seguida de Baleares

Lunes 26 de marzo de 2012

Entre las preferencias de los rusos España figura en el cuarto lugar para pasar sus vacaciones, con 858.500 llegadas en 2011 e incrementos que superan la media de llegada de turistas internacionales, según el IET. La feria MITT de Moscú ha sido un nuevo escaparate para la oferta turística española.



España es el cuarto país preferido por los turistas rusos para pasar sus vacaciones, registrando 858.500 llegadas en 2011. TurEspaña asegura que tanto el Ministerio de Industria, Energía y Turismo como el Ministerio de Asuntos Exteriores "están decididos" a impulsar una política "más dinámica" de visados en relación a mercados emisores como el ruso.

Este tipo de iniciativas forman parte de la apuesta del Gobierno por impulsar mercados emisores emergentes como el ruso, que también incluye la asistencia a ferias como la Moscow International Travel & Tourism Exhibition (MITT) celebrada la semana pasada. Allí, al pabellón de TurEspaña, integrado por ocho entidades públicas y doce empresas privadas, ha recibido la visita de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, quien además ha recorrido los stands de la feria, reuniéndose con los principales turoperadores y compañías aéreas rusas.

Asimismo, en el marco de la feria, el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, ha tenido un encuentro con Borrego, para  analizar la importancia del mercado ruso en las Islas. La secretaria de Estado de Turismo ha mostrado su satisfacción por las buenas perspectivas de este mercado hacia Canarias para los próximos meses.

El viceconsejero de Turismo y la gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, también han mantenido diversas reuniones con turoperadores rusos, que trabajan principalmente con Gran Canaria y Tenerife. El objetivo de estos encuentros ha sido conseguir que abran nuevas rutas hacia Lanzarote y Fuerteventura.

Con una superficie de 51.125 metros cuadrados, la feria ha contado con la participación de 189 países y una afluencia de 80.000 visitantes. Rusia ha sido, en los últimos cuatro años, el mercado europeo con mayores tasas de aumento en lo que al Turismo emisor se refiere, y el tercero a nivel mundial detrás de China e India, según cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Cataluña, la preferida

Durante la feria MITT de Moscú, el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Francesc Xavier Mena, ha augurado que las visitas turísticas de procedencia rusa en Cataluña crecerán un 40% durante 2012. La Generalitat espera superar los 750.000 turistas rusos durante este año y prevé incrementar la cifra en 2013 hasta alcanzar el millón de visitas, tal y como ha explicado el consejero, quien ha señalado que "Cataluña es el primer destino turístico europeo para los rusos". Durante su vista al salón turístico, Mena se ha reunido con los principales operadores rusos del Sector para promocionar Cataluña como destino de sol, playa, Turismo cultural y de compras, e incentivar la promoción del Turismo de nieve, el Seniory el médico.

Cataluña es la Comunidad autónoma que más turistas rusos ha recibido en 2011 (60%), seguida de Baleares, con un 11%, Canarias (10%) y Andalucía (7%), según un estudio de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM). El informe revela que Baleares ha sido la región que experimentó el mayor incremento de turistas rusos en el tercer trimestre de 2011, concretamente, un 91,5%, frente al aumento del 44,8% experimentado en Cataluña.