CONEXO

Las pequeñas y medianas empresas deben agruparse para afrontar la innovación en la actualidad

XXV CONGRESO NACIONAL DE OPC ESPAÑA EN GIRONA

La motivación de los empleados depende de la capacidad directiva por transmitir pasión y ganas de trabajar

Lunes 20 de febrero de 2012

Ante un etorno económico complicado y la mayor competencia en el mercado congresual, el director general del Grupo Avasa, Antonio García, ha recomendado la agrupación empresarial de las pequeñas y medianas empresas para desarrollar procesos de innovación con los que diferenciarse de otras empresas. Todo ello también, según ha comentado García, para reducir costes  sobrevivir en el mercado.



Esta ha sido la conclusión de una de las últimas ponencias del XXV Congreso Nacional de OPC España que se ha celebrado en Girona. Antonio García ha analizado ‘Creatividad e innovación en un nuevo escenario. ¿Cómo adaptar nuestras empresas?’ -como se ha llamado la sesión- aconsejando que las empresas, en el entorno económico actual, deben analizar su situación, la del mercado y preguntarse hacia dónde quieren ir y qué hacer para conseguirlo.

El director general de Avasa ha señalado que la innovación es el camino a seguir. Innovación en tecnología, tanto en la empresa como en la relación con los clientes; innovación en la organización de la empresa internamente y en la atenión al cliente; e innovación en la comercialización -que debe ir enfocada siempre a la generación de negocio-, por lo que «tendremos que saber comunicarnos con los clientes y de forma constante».

Diseñar un plan de trabajo

«Todo lo que hagamos para adaptarnos al entorno económico actual tiene que estar por escrito en un plan, que debemos seguir y evaluar para poder corregir posibles errores», ha indicado García. Asimismo, hay que analizar a la competencia y llevar a cabo cosas distintas. En este sentido, «para mi es muy importante el trabajo en equipo y, por tanto, puede aparecer un nuevo modelo de negocio basado en el asociacionismo con otras empresas».

Otra de las ponencias que se han desarrollado durante el último día del congreso ha analizado la dirección y motivación de equipos, a cargo del cocinero Joan Roca, que a partir de su experiencia en su restaurante, el Celler de Can Roca, ha explicado diferentes aspectos de la creatividad y la motivación de los trabajadores aplicados al ámbito congresual. La transmisión de «la pasión y las ganas de trabajar» es clave para el éxito empresarial, ha comentado Roca.