El Madrid Convention Bureau (MCB) prevé la celebración de medio millar de congresos a lo largo de este año, "el mejor para el Turismo de Reuniones" en la capital, según se pone de manifiesto en un informe presentado por el vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Villanueva. En 2011 la ciudad albergó 486 congresos.
"Por la dinámica percibida hasta ahora y la actividad de los dos últimos años, desde el MCB prevén que 2012 será el mejor año para el Turismo de Reuniones en Madrid, donde se confía en romper la barrera de los 500 eventos", ha dicho Villanueva. De hecho, cuatro de las grandes citas internacionales que ya están confirmadas podría atraer hasta la capital a más de 35.000 turistas que realizarían unas 130.000 pernoctaciones, generando un impacto de más de 40 millones de euros en gasto entre organizadores y participantes.
En concreto, se trata del Civil Air Navigation Services Organization (CANSO) World ATM 2013, con 5.000 participantes previstos; el European Atherosclerosis Society Congress (EAS 2014), al que se espera asistan 4.000 personas; el XVI Congreso Mundial de la World Psychiatric (WPA 2014), con la participación estimada de 8.000 personas; y el Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO 2014), en el se esperan 18.000 asistentes.
Algunas cifras de 2010 y 2011
En lo que respecta a 2010 y tomando en consideración "sólo eventos a partir de 50 personas, excluyendo ferias y viajes de incentivo", el impacto del gasto directo de los participantes en estas reuniones se ha estimado en 1.068,33 millones de euros, según Villanueva. Además, entre las actividades desarrolladas por el MCB en 2011, destaca la identificación y captación de congresos, presentándose un total de 68 candidaturas a lo largo del año, siendo la ciudad designada 41 veces como ganadora de congresos.
Asimismo, tiene actualmente abiertos un total de 69 procesos de candidaturas para eventos susceptibles de celebrarse en la capital entre 2012 y 2020, siendo tres de ellos de más de 10.000 asistentes. Desde el MCB se ha prestado apoyo a 71 congresos nacionales y 101 internacionales, de los 486 que en total se identificaron en la ciudad durante el año pasado. En 2010 la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) validó 114 congresos internacionales para Madrid que, de esta forma, contribuyó con un 25,2% al total de los 451 celebrados en España, que fue así el tercer país en el Sector a nivel mundial por detrás de Estados Unidos y Alemania.
De esta manera, la capital también ha conseguido alcanzar el sexto puesto en el ranking, desde el vigésimo segundo que ocupaba hace dos ejercicios, ha resaltado Villanueva. En la consecución de todos estos congresos "ha sido fundamental la colaboración del mundo científico y empresarial", una colaboración que desde el MCB se reconoce a través de ‘Recognition Night’, un acto que este año ha cumplido ya su cuarta edición con el homenaje a 18 personalidades, según ha comentado el vicealcalde de Madrid.