El Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE) ha convocado un nuevo Máster Universitario en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Camilo José Cela que aporta novedades en la metodología, ya que las enseñanzas serán en su totalidad mediante talleres prácticos.
El máster comenzará a mediados de marzo y estará impartido por "prestigiosos profesionales que aportan sus técnicas más vanguardistas para ofrecer este nuevo modelo educativo", han asegurado sus responsables. Se trata de un esquema nuevo de enseñanza donde la teoría debe conocerse antes de acudir a las aulas, es decir, cada una de las sesiones será enminentemente práctica.
"El ISPE, centro colaborador de la Universidad Camilo José Cela, trabaja de forma permanente para estar en la vanguardia académica y poder formar a los futuros profesionales desde una óptica absolutamente adaptada a los tiempos, a las circunstacias reales", han destacado desde el instituto. Por ello, ha apostado por este máster, el cual abordará, a lo largo de ocho sesiones presenciales y mediante el trabajo dirigido de forma online, los aspectos más relevantes en la organización de eventos, convirtiendo estas sesiones en talleres prácticos, donde intervendrán prestigiosos profesionales del protocolo.
‘Método innovador’
El máster pretende desgranar las habilidades y destrezas llevadas a cabo en todo tipo de eventos, explicando con detalle los pasos llevados a cabo en casos reales y en las distintas disciplinas. "Si bien la teoría es relevante, en esta convocatoria se entiende que el alumno ya tiene conocimientos teóricos para poder sumergirse plenamente en las diferentes casuísticas que se analizarán en el aula", explican los responsables del postgrado.
Para quien carece de la teoría, el máster le ofrece la posibilidad de recibir formación teórica previa (y gratuita) para poder estar a la altura de las circunstacias de cada una de las experiencias que se van a desarrollar en las diferentes sesiones. "Este método innovador y absolutamente pionero está dirigido tanto a jóvenes estudiantes como a profesionales, porque servirá para recibir nuevos conocimientos, por un lado, y para reciclar técnicas que precisan de una adaptación a los nuevos tiempos".
Para acceder a este título universitario hay que cumplir alguno de los siguientes requisitos: Estar en posesión de cualquier licenciatura o diplomatura universitaria, tener una experiencia profesional mínima de cinco años en el área de protocolo, producción y organización de eventos o en la empresa (plazas limitadas) y estar en posesión de un título universitario propio equiparable a un graduado o titulación universitaria superior o de una titulación universitaria en Protocolo y Relaciones Institucionales o en Producción y Realización de Eventos. Los alumnos que no cumplan alguno de estos requisitos, podrán optar a la titulación propia del Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE).