CONEXO

El Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao acoge 870 eventos en 2011 con un impacto económico de 82,5 millones de euros

La actividad congresual del recinto asciende a 519 eventos, de los que 37 son congresos y asimilados

Jueves 26 de enero de 2012

El Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao ha organizado en 2011 un total de 870 eventos y representaciones, 24 más que en 2010. La cifra avala un  registro de ocupación del 90% que se sitúa en el rango medio de los porcentajes obtenidos por el centro a lo largo de su historia. Asimismo, ha generado un impacto económico superior a los 82,5 millones de euros.



"2011 ha sido un ejercicio condicionado por dos factores claves: la realización de las obras de ampliación del palacio, lo que ha hecho convivir el desarrollo de la actividad en el Euskalduna con el progreso de tales trabajos, y la crisis económica generalizada", han destacado desde el recinto. A estos 870 eventos y representaciones, hay que añadir los banquetes sociales y empresariales que han ofrecido a lo largo del año pasado los restaurantes Etxanobe y Jauregia, pertenecientes al Palacio. El número total de asistentes que ha recibido el Euskalduna en 2011 ha sido de 434.785 personas.

Por otro lado, el ejercicio 2011, pendiente del cierre de la auditoría, obtendrá un superávit de 359.320,8 euros. Desde su inauguración, el centro ha ofrecido siempre balances con cash flow positivo, lo que ha hecho innecesaria la utilización de subvenciones públicas. Asimismo, el impacto económico generado por la actividad del palacio en 2011 ha alcanzado los 82.564.364 euros, es decir, más de lo que costó su construcción, según el modelo de cálculo de la firma internacional Deloitte. Dicho impacto ha posibilitado el mantenimiento de 1.308 empleos y ha generado ingresos para las Haciendas Públicas por valor de 6.512.798 euros.

"Todos estos datos acreditan un año más la destacada posición que mantiene el Palacio Euskalduna en el grupo cabecero de los palacios de congresos estatales, consiguiendo liderar también a los auditorios públicos españoles en la actividad musical y de espectáculos", han afirmado desde el centro.

Detalle de la actividad congresual

En cuanto a la actividad congresual del Euskalduna, el número de reuniones y congresos ha sumado un total de 519 eventos, de los que 37 han sido congresos y asimilados, 21 juntas y asambleas generales, 28 convenciones y actos de empresa, 341 seminarios y jornadas, 34 actos sociales, siete actos sociales con espectáculos y 51 actos de otra índole. Octubre, con ocho, y mayo y junio, con siete, han sido los meses que han registrado un mayor número de congresos. Además, noviembre ha aglutinado la mayor actividad del año, con 86 eventos de reunión. También han destacado en este aspecto mayo y junio.

Según han manifestado desde el Euskalduna, han resultado especialmente significativos el XV Congreso Nacional de la Sociedad Española e Neurología, el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, el XII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, el VII Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, el XI Congreso Español y II Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental, el Bilbao Web Summit 2011 o el XII Congreso Estatal del Sindicato SATSE.

Las juntas y asambleas se han concentrado entre marzo y junio. El Palacio Euskalduna ha acogido, entre otras, las Juntas Generales del BBVA y de Iberdrola, la Asamblea General de Iparkutxa, la Junta Preparatoria de Socios de Trabajo de Eroski, así como las Asambleas  Generales Extraordinaria y Ordinaria del Athletic Club de Bilbao. Además, se han desarrollado en el Palacio Euskalduna numerosos congresos, reuniones, presentaciones y actos diversos de diferentes partidos políticos y organizaciones sindicales.